Con el objetivo de fortalecer la formación de jóvenes en temas de política internacional, la Universidad Iberoamericana Puebla recibió al Excmo. Sr. Ly Djerou Robert, embajador de la República de Côte d’Ivoire (Costa de Marfil) en México, como parte de las actividades del Modelo de Naciones Unidas, IBEROMUN 2025.
El evento congregó a más de 160 estudiantes de distintas universidades y 12 bachilleratos de la región, quienes participaron en simulaciones diplomáticas y ejercicios de resolución de conflictos inspirados en la realidad internacional. Durante la ceremonia de apertura, el rector de la IBERO Puebla, Mtro. Mario Patrón Sánchez, subrayó la relevancia de este tipo de ejercicios académicos ante la actual crisis civilizatoria.
“El IBEROMUN representa un espacio de aprendizaje situado y de trabajo colaborativo e interdisciplinar. Es indispensable para fomentar habilidades como la comprensión, la argumentación y el diálogo”, señaló Patrón Sánchez.
Uno de los momentos clave fue la conferencia magistral del embajador Djerou Robert, quien destacó la importancia de la educación para la paz como herramienta para el desarrollo social y la cooperación entre naciones. “La paz es una riqueza, un patrimonio cultural mundial. Sin ella, no puede haber desarrollo sostenible ni colaboración internacional”, afirmó.
El diplomático también hizo un llamado a los estudiantes a comprometerse con la construcción de una ciudadanía global basada en el respeto, la comunicación y la defensa de los derechos humanos. “La escuela debe educar para la paz”, enfatizó.
Emilio Rosales Vargas, estudiante de Relaciones Internacionales y parte del comité organizador, animó a sus compañeros a asumir el reto de convertirse en líderes capaces de transformar la realidad desde sus conocimientos y convicciones.
Con iniciativas como el IBEROMUN, la IBERO Puebla refuerza su compromiso con una educación situada en la realidad y con la formación de profesionales críticos, comprometidos y preparados para afrontar los desafíos del mundo contemporáneo.