Un día como hoy, pero en:

1325: en México, los aztecas fundan Tenochtitlan, capital del Reino azteca.

1531: en el cerro del Tepeyac (en la actual Ciudad de México), el indígena Juan Diego dice que la Virgen de Guadalupe se le ha aparecido por cuarta y última vez, y que le dejó su imagen grabada en la tilma (manta).

1543: en México estalla la revuelta de los encomenderos mexicanos.

1794: en México, el fraile dominico Servando Teresa de Mier pronuncia un sermón en el que afirma que desde hacía muchos siglos los aztecas adoraban imágenes de la Virgen de Guadalupe junto con Quetzalcoatl. Considerado herético, es arrestado y condenado a diez años de destierro en España.

1901: Guiglielmo Marconi consigue la primera comunicación radiofónica trasatlántica entre Cornwall y San Juan de Terranova.

1903: en España, el Congreso aprueba el proyecto de ley que establece el descanso dominical.

1932: en el municipio de Mexicali (Baja California, México) sucede la primera y única nevada conocida.

1979: en Colombia se produce el segundo mayor terremoto de su historia en el Siglo XX, alcanza magnitud de 8,1 y provocó untsunami con olas de 5 metros que mataron a 259 personas en la costa del Pacífico Colombiano.