El Congreso de Puebla sigue sin aprobar una ley que permita a cualquier persona cambiar de identidad, lo cual, de acuerdo a organizaciones, se considera una violación a los derechos de estos grupos.
La iniciativa, presentada por la diputada de Morena, Estefanía Rodríguez Sandoval, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Puebla sigue sin ser analizada en el Congreso.
De acuerdo con la legisladora, la iniciativa pretende que las personas trans puedan cambiar su nombre para tener su propia identidad de género, sin la condición de realizar operaciones quirúrgicas. Además del acta de nacimiento, también llevarían identificación oficial, formato de registro civil y comprobante de domicilio para realizar el cambio.
En entrevista con Animal Político, la diputada lamentó que la iniciativa se haya turnado a otras dos comisiones, práctica a la que recurre la Mesa Directiva que encabeza el Partido Acción Nacional (PAN), con una postura conservadora en estos temas, para retrasar su aprobación.
PAN Puebla “desconoce” iniciativa
De acuerdo con Animal Político, la propuesta también se revisa en las comisiones de Procuración y Administración de Justicia que preside la diputada del Partido del Trabajo, María del Carmen Cabrera Camacho, y la de Familia y los Derechos de la Niñez que preside la diputada del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia.
La diputada panista Mónica Rodríguez Della Vecchia dijo desconocer la iniciativa de su colega legisladora Rodríguez Sandoval y aseguró que no se ha convocado a comisiones unidas, además de que no son temas de la agenda del PAN, pero agregó que defiende la integridad de las personas sin importar lo que quieran hacer con su sexualidad.
En ese sentido, la diputada del PAN minimizó esta propuesta al compararlos con los “temas rudos” que viven las mujeres poblanas y que a su consideración se deben atender urgentemente: “Como partido impulsamos muchas iniciativas en los temas que creemos que son de urgencia, como la violencia hacia las mujeres”.
El coordinador legislativo del PRI, Nibardo Hernández Sánchez, consideró importante legislar sobre el tema aunque reconoció que no está en la agenda de su partido.
A través del área de comunicación social, la legisladora del Partido Encuentro Social (PES), Mónica Lara Chávez, señaló que respeta a la comunidad LGBTTI+, pero su partido tiene una “visión diferente”.
Rocío García Olmedo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, dijo que legislar sobre la identidad de género es un tema pendiente que surgió en el 2012, tras el asesinato de la activista transgénero Agnes Torres.
Desde 2011 la Constitución Mexicana en su artículo cuarto incluye el derecho para todas las personas, retirando los géneros de hombre y mujer, y ubica al Estado como responsable de garantizar el derecho a la protección de la salud y al trabajo en el quinto constitucional.
El Plan Estatal de Desarrollo en Puebla no hace mención alguna de la comunidad LGBTTI+ o personas transgénero, pero sí define como “incluyente” al gobierno que encabeza Miguel Barbosa.
Con información de Animal Político