A 13 días de que termine el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aún continúa sin fecha para arrancar oficialmente la línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado de (RUTA), ni aún se sabe su costo por pasaje.

La obra estaba prevista para que iniciara operaciones en agosto pasado, pero se ha detenido por diversos asuntos de construcción que se van solventando en el momento.

Aún se espera sea del 14 de diciembre cuando se ponga en marcha, último día de la actual administración estatal.

El 5 de mayo de 2023 el mandatario estatal anunció la construcción de la línea que cruzará el Periférico Ecológico, cuyos paraderos aún se trabajan en los últimos detalles.

Los conductores de estas unidades iniciaron pruebas y su capacitación desde el 4 de noviembre; posteriormente el 15 de noviembre comenzaron algunos recorridos gratuitos en etapa de prueba, pero todo se ha detenido, mientras la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMT) ha guardado silencio.

En el papel

A dos semanas de concluir la administración, habrá las últimas modificaciones al trayecto de la línea 4, luego de que se detectó que habría congestionamientos en la zona del Periférico y Lomas de Angelópolis.

La primera etapa de operaciones contempla el tramo Valsequillo - Chachapa, donde el proyecto original contemplaba el recorrido de las unidades únicamente en el Periférico Ecológico.

Sin embargo, en el cruce con la Vía Atlixcáyotl se haría un embudo vial, según los estudios, por falta de opciones para realizar transbordo de pasajeros.

Por lo tanto, se decidió habilitar un paradero a la altura de Lomas de Angelópolis, en la zona de la rotonda, desde donde partirán las unidades alimentadoras que comprenden derroteros o rutas ya establecidas.

Mientras tanto, información de Carreteras de Cuota Puebla, (CCP), señala que la Línea 4 contará con cuatro líneas alimentadoras, con una frecuencia de recorridos de entre 10 y 17 minutos y 34 unidades.

Se estima que hasta 49 mil 280 usuarios tendrán la opción de transporte para llegar a alguna de las estaciones de la línea metropolitana, que recorrerá el Periférico Ecológico.

Los recorridos contemplados para este servicio son: Misiones - CAPU, abarcando 25.8 kilómetros; Valsequillo Bugambilias- Amozoc, con 65 kilómetros; Chachapa - Bugambilias, con 5.38 kilómetros y Central Camionera del Sur - Cholula, con 29 kilómetros.

Derrotero y paraderos

El derrotero de la Línea 4 será sobre parte del Periférico Ecológico, partiendo desde la colonia Casa Blanca en Amozoc, hasta la zona industrial de FINSA, junto a Volkswagen en Cuautlancingo.

Abarcará los municipios de Amozoc, Puebla, Coronango, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula y se estima que  contará con 52 camiones articulados en 33 paraderos en el circuito de 41 kilómetros.

Habrá conexión con las unidades de la Línea 1, que va de Tlaxcalancingo-Chachapa; con la Línea 2, de la Diagonal a la 11 Sur; y con la Línea 3, que recorre de la CAPU a Valsequillo.