El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez, ha salido exitosamente de una intervención quirúrgica a la que fue sometido recientemente.
El procedimiento, que se realizó en un hospital de la ciudad, fue programado con el fin de atender lesiones en las rodillas que requería intervención especializada.
En un comunicado oficial emitido por la Arquidiócesis de Puebla, se detalló que la operación transcurrió sin complicaciones y que el arzobispo se encuentra ahora en recuperación.
Además, agradecieron a la comunidad de fieles por sus oraciones y apoyo incondicional, subrayando la importancia de la unidad en momentos tan delicados.
De acuerdo con fuentes cercanas al clérigo, la operación transcurrió sin complicaciones y se ha mantenido en buen estado de salud desde su salida del quirófano.
Se detalló que Sánchez, quien lleva 16 años al frente de la Arquidiócesis de Puebla, está recibiendo atención médica constante y se espera que inicie un proceso de recuperación adecuado.
Miembros de la comunidad religiosa, así como de la sociedad poblana, han expresado su apoyo al líder religioso y han manifestado su esperanza en una pronta recuperación.
A través de redes sociales, el propio arzobispo agradeció las oraciones y el acompañamiento de todos aquellos que han mostrado su solidaridad durante este proceso.
El arzobispo Sánchez es conocido por su cercanía a los fieles y por su labor en la promoción de la paz y la justicia social en la región. Su recuperación será monitoreada cuidadosamente para asegurar que retorne pronto a sus actividades diarias y a su labor pastoral.
Se espera que, tras este tiempo de recuperación, el arzobispo regrese a sus funciones al frente de la arquidiócesis, reafirmando su compromiso con la comunidad poblana.
Por ahora, la Iglesia de Puebla pide a todos sus fieles continuar orando por la salud y bienestar de su líder religioso, confiando en que su pronta recuperación permitirá continuar con su importante labor pastoral.
El arzobispo Sánchez, de 68 años, ha sido reconocido por su incansable labor pastoral y su compromiso con la promoción de la paz y la justicia social. Durante su convalecencia, se espera que continúe el trabajo pastoral de la Arquidiócesis con la asistencia de su equipo de colaboradores cercanos.
Se ha señalado que, tras la operación, el arzobispo permanecerá bajo observación médica durante algunos días, pero los doctores han expresado su optimismo respecto a su pronta recuperación. En los próximos días, se emitirá un nuevo comunicado para informar sobre su evolución.
La Arquidiócesis ha solicitado a la feligresía seguir orando por la salud de su líder espiritual, quien ha sido un pilar fundamental en la vida religiosa de la región.
Por el momento, se espera que el arzobispo retome sus actividades oficiales una vez reciba el alta médica y su recuperación avance favorablemente.