El tradicional desfile del 5 de Mayo en el barrio de La Villita, al suroeste de Chicago, ha sido cancelado este año debido al creciente temor entre la comunidad inmigrante ante posibles redadas y deportaciones.

La decisión fue tomada por la Cámara de Comercio de Cermak Road y Casa Puebla, quienes calificaron la medida como “dolorosa pero necesaria”.

Héctor Escobar, uno de los organizadores , señaló que la situación actual ha generado un clima de inseguridad en la comunidad mexicana. “La gente tiene miedo. Muchos no quieren salir de sus casas, ni siquiera para ir a trabajar. Sentimos que no hay nada que celebrar este año”, declaró en entrevista con el Chicago Sun-Times.

El desfile del 5 de Mayo, que conmemora la victoria del ejército mexicano sobre las tropas francesas en la Batalla de Puebla de 1862, es una de las celebraciones más importantes para la comunidad mexicana en Estados Unidos. Además de su valor cultural, representa un impulso económico para los comercios locales que, año con año, se benefician del flujo de visitantes y ventas.

No es la primera vez que el evento enfrenta dificultades. En 2018 y 2019 también fue suspendido, entonces por falta de apoyo político y logístico. En 2024, un tiroteo durante el desfile llevó a su cancelación inmediata, dejando huella en la memoria colectiva de la comunidad.

La decisión de este año refleja el ambiente tenso que viven muchas comunidades latinas en Estados Unidos, especialmente tras el endurecimiento de las políticas migratorias por parte de la actual administración federal. Los organizadores no descartaron retomar la celebración en años futuros, pero señalaron que eso dependerá de que existan condiciones de seguridad y tranquilidad para los asistentes.

Mientras tanto, la cancelación deja un vacío cultural y emocional para miles de familias mexicanas en Chicago, que este año no podrán salir a las calles a celebrar su herencia con orgullo y alegría.