El papa Francisco fue defensor de los pobres, desprotegidos, migrantes, de los sin techo, de los olvidados, discriminados, de la paz y de los derechos humanos, sin excepciones, recordó el Rector de la Basílica Catedral Metropolitana de Puebla, Francisco Patricio Vázquez Ramírez, durante la celebración del mediodía de este lunes 21 de abril.
Desde el seno de la Catedral, recordó que el sucesor de San Pedro, falleció este lunes a las 07:35 horas del Vaticano.
El primer papa latinoamericano, Jesuita por convicción murió en su apartamento Domus Santa Marta. El sacerdote argentino, siempre se alejó de los lujos de la santa sede y metió en cintura al banco del Vaticano, reportan las crónicas de los principales diarios europeos.
Vázquez Ramírez exigió a las y a los poblanos apegarse siempre al pensamiento y a la forma de actuar de Francisco.
Subrayó que Francisco siempre privilegió la caridad, además, se alejó de lo mundano, superfluo, trivial y del materialismo.
Durante esta celebración religiosa cotidiana insistió que el papa Francisco nunca tuvo ojos para las frivolidades.
El Arzobispado de Puebla desarrollará la ceremonia oficial el domingo 27 de abril en la Catedral a las 10 de la mañana en la fiesta de la Divina Misericordia.
Además, subrayó que Francisco siempre privilegió la paz, fustigó la guerra de Rusia y Ucrania, y reprobó los ataques israelitas a la población de Palestina.
Llamó a la comunidad a estar pendiente de las redes sociales de la Arquidiócesis de Puebla en donde se publicarán las diferentes actividades referentes al Papa Francisco.
La Iglesia poblana se une a la pena
El presidente de la Comisión Diocesana para la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Puebla, a nombre del Arzobispado de Puebla pidió continuar el camino humilde y cercano del defensor de los migrantes y de los desprotegidos, al papa del diálogo y promotor de una Iglesia en salida hasta las periferias y promotor del cuidado de la casa común de Dios.
Anunció que la misa por el descanso eterno de Francisco se realizará el domingo 27 de abril en la Catedral a las 10:00 horas en la Fiesta de la Divina Misericordia. Además, el cabildo metropolitano celebrará el novenario de misas en la Catedral de Puebla a las 9 AM a partir del lunes 28 de abril.
Doblan las campanas
Previo a la celebración religiosa doblaron las campanas de Catedral por el luto universal, derivado del deceso de Francisco.
Las campanas tañeron por espacio de 15 minutos captando la atención de los poblanos.