El Francotirador, bajo la dirección de Clint Eastwood y las actuaciones estelares de Brandley Cooper, Sienna Miller. La cinta compite en los premios Oscar en las categorías de mejor película, mejor guión adaptado, mejor actor protagónico, mejor montaje, mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido. 
La historia, basada en la novela homónima American Sniper: The autobiography of the Most Lethal Sniper, escrita y protagonizada por Chris Kyle, considerado el francotirador más letal que ha tenido los Estados Unidos, causando la muerte de más de 200 insurgentes iraquíes, en la cinta irá desarrollando la vida personal y profesional de Kyle, quien consiguió ingresar a la Marina de los Estados Unidos para formarse como seal, la principal fuerza de operaciones especiales del país. El mismo año fue destinado a Ramadi para combatir en la Guerra de Irak, donde vivió momentos difíciles. El guión y producción es de Jason Hall.


Alma Salvaje, después de años de comportamiento imprudente, una adicción a la heroína y la ruina de su matrimonio, Cheryl Strayed —interpretada por Reese Witherspoon, nominada en la categoría a mejor actriz en los premios Oscar— toma una decisión impulsiva. Angustiada por los recuerdos de su madre, Bobbi, a cargo de Laura Dern, y con nada de experiencia, decide emprender por sí sola una excursión de más de mil 700 kilómetros por el Sendero de la Cresta del Pacífico. La historia revela de manera intensa los miedos y placeres de la protagonista, mientras continúa con determinación un viaje que la enloquece, fortalece y a final de cuentas la sana.

Primicia mortal, es un thriller dirigido por Dan Gilroy y escrito por Tony Gilroy: en esta ópera prima la historia se basa en un ambicioso reportero freelance que se adentra en el mundo del periodismo criminalista y amarillista de Los Ángeles, dónde se pone a prueba la ética cada noche. Actúan Jake Gyllenhaal, Riz Azhmed, Rene Russo.

Una loca entrevista (The Interview), comedia donde Dave Skylark es James Franco y su productor Aaron Rapoport, quien es Seth Rogen, trabajan en el popular programa de TV sensacionalista Skylark Tonight. Cuando descubren que el dictador norcoreano Kim Jong-Un es fan del programa, obtienen una entrevista con él con el objetivo de acreditarse como verdaderos periodistas. Mientras Dave y Aaron preparan su viaje a Pyongyang, sus planes cambian cuando la CIA los recluta, tal vez como los hombres menos calificados para asesinar a Kim Jong-Un. Dirige Seth Rogen, con el guión de Dan Sterling.

Donde se esconde el diablo, cinta de terror que se basa en la historia de una pequeña comunidad que está convencida de una profecía que predice la llegada de la hija del diablo. En el momento en que se avecina el cumpleaños número 18 de seis mujeres nacidas en el sexto día del sexto mes, una serie de asesinatos causa el pánico en la comunidad. Actúan Leah Pipes y Rufus Sewell, y Dirige Christian E.

Tiempos felices, producción mexicana. La comedia romántica cuenta la historia de Max, un joven que ha intentado todo para cortar con su novia pero no lo puede lograr. Desesperado, contrata los servicios de una agencia especializada en terminar relaciones, sólo para descubrir que no existe la solución perfecta. Actúan Iván Arana, Miguel Rodarte, Luis Urrieta, Bárbara de Regil, Cassandra Ciangherotti. Dirige Luis Javier Henaine, de quien también es el guión.

Zapatero a tus zapatos, una comedia donde Max Simkin, a cargo de Adam Sandler, es un hombre sencillo que se gana la vida reparando calzado. Para el todo parece bastante normal y tranquilo hasta que obtiene una extraordinaria habilidad. Él es capaz de meterse en los zapatos de alguien más, literalmente, tomando mágicamente la apariencia de sus clientes. Esto le da algunas ideas para hacer de las suyas y trata de solucionar sus propios problemas; pero Max se da cuenta que el barrio en donde vive está en peligro y utiliza sus mágicas habilidades para ayudar a los demás y así él descubre lo que en verdad significa su vocación. Lo acompañan Steve Buscemi, Dustin Hoffman; el guión y dirección es de Thomas McCarthy. 

Cincuenta sombras de Grey, una producción de Estados Unidos. Un drama basado en la vida de Anastasia, Ana Steele, una estudiante de Literatura de la Universidad de Washington, Seattle, quien recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, un millonario de apenas 27 años. La joven queda impresionada al encontrarse ante un atractivo, seductor y muy intimidante hombre. Ambos desde el primer momento sienten una atracción especial que no tendrá límites, a pesar de que son opuestos: ella dulce y tímida, y él es todo lo contrario. 
La cinta es una adaptación de la novela de E.L. James, una trilogía que ha sido traducida a más de 50 idiomas y que ahora en los personajes centrales aparecen Dakota Jonson y Jaime Donan, bajo la dirección de Sam Taylor y el guión de Nelly Marcel.

Selma: El poder de un sueño, una producción de Reino Unido, una cinta nominada al Oscar en la categoría de mejor película, cuya trama nos lleva al año 1965, donde el político y activista Martín Luther King Jr. dirige la histórica marcha en señal de protesta pacífica desde la ciudad de Selma a Montgomery, Alabama, considerada como una de las principales y más importantes causas del movimiento por la igualdad de los derechos civiles de los ciudadanos afroamericanos, lo que lleva al presidente Johnson a firmar la ley sobre el derecho al voto el mismo año. Actúan Tim Roth, Carmen Ejogo, Cuba Gooding, entre otros; el guión y la dirección son de Ava DuVernay.

Dos días, una noche, producción de Francia y Bélgica. Sandra —interpretada por Marion Cotillard, nominada al Oscar como mejor actriz— es ayudada por su marido, ya que sólo tiene un fin de semana para ir a ver a sus colegas y convencerlos de renunciar a su prima para que ella pueda quedarse con su trabajo. La acompañan Fabrizio Rongione, Pili Groyne; dirige Jean Pierre Dardenne y Luc Dardene, de quienes también es el guión y producción.

Whiplash música y obsesión, nominada a los Oscar en las categorías de mejor película, actor de reparto, guión adaptado, mejor montaje y mezcla de sonido. El drama se basa en la vida de Andrew Neiman, un ambicioso y joven baterista de jazz que está obsesionado con su objetivo de ascender hasta lo más alto de su elitista conservatorio musical de la Costa Este. Afectado por la fallida carrera de escritor de su padre, Andrew se esfuerza día y noche para convertirse en uno de los grandes. Terence Fletcher, un maestro conocido igualmente por su talento para la enseñanza y por sus temibles métodos, es el director del principal ensamble de jazz de la escuela. Fletcher descubre a Andrew y transfiere al baterista aspirante a su banda, lo cual cambiará para siempre la vida del joven. La pasión de Andrew para alcanzar la perfección pronto se convierte en obsesión a medida que su exigente maestro lo presiona hasta el límite de su habilidad y de su cordura. Actúan Melissa Benoist, Paul Reiser, Austin Stowell, J.K. Simmons, Miler Teller, entre otros; el guión y la dirección son de Damián Chazelle, la música de Justin Hurwitz.

El código enigma, una producción de Estados Unidos y Gran Bretaña, el drama compite en el Oscar en las categorías de mejor película, director, actor protagónico, actriz de reparto, diseño de producción, montaje y banda sonora. 
La cinta de Morten Tyldum está basada en Alan Turing: The Enigma, fue escrita por el líder del movimiento gay, Andrew Hodges, quien presenta la vida del británico Turing, mostrando la realidad que rodeó a una de las personas que hicieron posible la derrota del ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial. 
Sin embargo, pese a todo lo bueno hecho, detectado y las vidas que salva el protagonista de la historia, éste no es tratado como un héroe, a pesar del logro táctico en aquel conflicto bélico, ya que fue enjuiciado y procesado por el gobierno británico al regreso a su patria y acusado por ser homosexual, siendo causa de burlas públicas, ya que esto se consideraba grave e inmoral en aquella época. 
El resultado fue castrado químicamente y abandonado en la prisión, donde la depresión pudo con él y se envenenó con una manzana llena de cianuro, terminando así con su vida el padre de las computadoras modernas. 
Actúan Benedict Cumberbatch como Turin, Keira Knightley, también nominada pero como actriz de reparto. También presentes Mark Strong, Matthew Goode, Rory Kinnear, Charles Dance, Allen Leech, Matthew Beard, Alexandre Desplat. El guión es de Graham Moore.
En el bosque, un musical donde la historia da un giro a los clásicos cuentos de hadas, ahora en esta trama moderna de los Hermanos Grimm, se entrecruzan las tramas de algunas historias y se explorando las consecuencias de los deseos y las misiones de los personajes. 
Así el divertido y emotivo musical narra los clásicos relatos de Cenicienta, a cargo de Anna Kendrick, la Caperucita Roja es Lilla Crawford, Jack y las habichuelas mágicas con Daniel Huttlestone, Rapunzel es Mackenzie Mauzy, todos unidos por la historia original de un panadero y su esposa a cargo de James Corden y Emily Blunt, cuyo deseo de formar una familia se ve en juego con la interacción de una bruja interpretada magistralmente por Meryl Streep, quien arroja una maldición sobre ellos. 
También aparece un impresionante lobo a cargo del camaleón Johnny Depp. Dirige Rob Marshall y el guión es de James Lapine. Compite esta cinta en las categorías de mejor actriz de reparto, diseño de producción, vestuario.

 

Ambulante


La décima edición de Ambulante —la gira de documentales— presenta este fin de semana, en la Capilla de Arte, el programa de Enfoque, a las 19:00 horas. 


En la Cinemateca Luis Buñuel a las 19:00 horas se verán VHS contra el comunismo y Propaganda. En Cinépolis Bulevar: Pulp, una película sobre la vida, la muerte y los supermercados; La mirada el silencio, La sal de la tierra y Días de la tierra, a partir de las 14:00 horas. 


En el Museo Nacional de los Ferrocarriles, a las 20:00 horas, se proyecta Buscando a Sugar Man. 


En Profética, a las 21:00 horas, Sección de injerto. En el Teatro de la Ciudad, a las 18:00 horas, Retratos de una búsqueda y Matria. En Casa Nueve, a las 20:00 horas, La danza del hipocampo. El domingo repiten las mismas sedes, diferentes horarios y programa. Entradas libres, excepto la sede de Cinépolis.  

 

En el CCU


En las Salas de Cine de Arte del Complejo Cultural Universitario se presentan los ciclos “Amor en varias lenguas” y “De tinto Brass y otras historias”, una selección internacional de películas románticas, más de 15 producciones de países como Italia, México y Japón, entre otros. 
En el ciclo “Amor en varias lenguas” se proyectará Los Amantes del Círculo Polar, a las 17:00 horas. El domingo, A corazón abierto, a las 16:00 horas. 
Del ciclo “De Tinto Brass y otras historias”, se presentará Chica de Eslovenia, el sábado a las 17:00 y 19:00 horas. El domingo, Sus cuentos más atrevidos, a las 16 y 18:00 horas. La entrada es libre.