Más de 120 exitosas funciones, temporada en el Teatro Aldama, gira, es parte de lo que está cosechando la nueva etapa de la comedia “La Señora Presidenta”, ahora magistralmente interpretada por el primer actor Héctor Suárez, quien se presentó ayer en Puebla con gran aceptación.
Cabe decir que desde que se anunció una nueva temporada y producción de tan exitosa comedia, las especulaciones y comentarios no se hicieron esperar tanto por parte de la gente, los críticos e incluso la familia Vega. Lo anterior porque el primer actor Gonzalo Vega, hizo suya “La Señora Presidenta” durante 20 años, teniendo siempre gran éxito donde se presentaba incluso rompiendo records Guinness.
A la muerte del primer actor, se pensó que esta puesta no se montaría más, de ahí la sorpresa y críticas tanto positivas como negativas.
Diferentes actores y etapas de la obra
“El trabajo de Vega fue excelente, gran actor y amigo mío, pero hace muchos años cuando esta obra se iba a montar por primera vez en nuestro país el productor que la tenía Carlos Téllez me la ofreció a mí primero, por cuestiones de trabajo no pude aceptar y entonces invitó a Gonzalo, quien lo hizo maravillosamente bien. Me quedó claro que en ese momento no era para mí esta obra y quien diría que 20 años después, Alejandro Gou me llamaría para decirme que iniciaría una nueva etapa de esta gran comedia”.
Respecto a los comentarios acentuó: “Somos dos actores diferentes, (Vega-Suárez), y dos etapas diferentes, desgraciadamente él ya no está con nosotros, y digo de verdad esto, fue su obra durante 20 años, simplemente es una nueva etapa y que bueno que no se quede en el olvido una gran historia como esta. Yo quise mucho a Gonzalo y sobre todo lo respete, porque antes que compañeros fuimos grandes amigos y ahora me siento muy orgulloso de retomar los papeles que hizo Gonzalo en este montaje. Yo no puedo decir que duraremos 20 años en temporada, por lo menos dos o los que el público diga, pero si invitar a la gente que ya vio la Señora Presidenta a que la vea y también a los que no la han visto, porque la obra es una garantía de diversión”.
Resaltó que es una comedia no es una obra política que si bien hay diálogos es porque se adaptan principalmente para “Martina”, quien es una presidenta pero de una empresa.
El reto
Con toda humildad Suárez dijo que esta obra es un gran reto: “De entrada no solo es Martín y Martina, son cuatro personajes, porque entre ellos se cambian de lugar; por otro lado son 13 cambios de vestuario, maquillaje y accesorios, por lo que me ayudan 5 personas a cada transformación, ya que es mucho trabajo físico, pero también tengo que decir que al principio me costó mucho ya que en los ensayos se metía Doña Zoila y la tuve que cortar por Martina. Para esto tengo que decir que tuve el apoyo del director que es mi hijo, (Héctor Suárez Gomís), a quien respeto como director, ya que un actor que no respete a su director es un irrespetuoso”.
De sus proyectos
Por el momento dijo Héctor continuar con la obra ya que faltan varias plazas por visitar. “Tenemos pendientes algunas series como ‘Los caminos de la vida’ y ‘Los Cruz´, aún no se si regrese a televisión abierta porque si no me permiten hacer lo que me gusta, ¿para qué? Yo tuve la fortuna de hacer cine, teatro, televisión hasta circo, creó que el único papel que me faltó y que no lo haré por la edad es el Quijote. Ahora bien, yo estoy abierto a trabajar siempre que sea un buen proyecto”.
De la política
“Vivimos momentos importantes y delicados en nuestro país, es importante tomar conciencia y salir a votar. Entender que la corrupción no se acabará de la noche a la mañana entre quien entre. Pero sí está en cada uno hacer de este país algo mejor. Desgraciadamente los políticos siempre roban pero hay que demostrarles que no todos somos iguales”.