Con una mirada a tiempos ancestrales y hasta una degustación de hidromiel, bebida de los vikingos, llega el Medieval Fest 2025, “Un viaje al pasado en el Castillo Toscana”.

Desde vikingos, hasta caballeros de la corte, del 28 de febrero al 2 de marzo, llegarán del “Mundo Medieval México”, festival que estima la asistencia de más de 12 mil personas de la entidad, así como de Puebla, Ciudad de México (Cdmx) y Estado de México, principalmente, ofreciendo una experiencia única en el Castillo Toscana, ubicado en el kilómetro 2 de la carretera Xoxtla-Nativitas, frente a un pueblo afamado de Tlaxcala.

El espectáculo ofrece a sus visitantes una experiencia única en la que se transportarán a la época medieval y sumerge al público en un mundo de caballeros, danzas, justas, y mercadillos medievales.

En los tres días, habrá variada programación que incluirá justas a caballo, batallas de caballeros y un torneo de combate, donde los participantes pondrán a prueba su destreza.

Incluso, quienes asistan podrán disfrutar de música folk medieval, exhibiciones de cetrería, pláticas sobre armas medievales y juegos históricos.

Con danzas medievales, espectáculos de fuego, y presentaciones de hadas y faunos, también se realiza un combate y danzas vikingas, con el toque de aventura del evento.

Un mercadillo medieval enmarcará el show, donde habrá promuevan la venta de salsas, mermeladas, paletas de hielo, helados, ropa artesanal, talavera, pulque, cerveza artesanal y prendas de vestir.

La directora general del Festival Medieval, Mónica Prieto Peralta, y la coordinadora del grupo artístico, Bianka Ibarra Rivera, detallaron que el show es con músicos, bailarinas y actores especialistas en el recreacionismo, fantasía e historia medieval.

Los mismos tienen más 14 años de experiencia en el contexto de la edad media, eventos que han desarrollado en México y Latinoamérica, a través del Festival Medieval la Marquesa Internacional.

Habrá también venta de hidromiel, que era la bebida de los vikingos y cerveza artesanal, así como una zona de alimentos, estacionamiento y sanitarios

Costos

El viernes 28 de febrero la entrada costará 150 pesos, mientras que el 1 y 2 de marzo será de 200 pesos.

Menores de 10 años entran gratis.

Actividades

Viernes 28 de febrero de 2025 - Espectáculos de fantasía y noche de hadas.

17:00 h: Torneo de combate real

18:00 h: Cetrería | Imperio Águila

19:00 h: Danza de brujas | Yareaj Laila

19:30 h: Danza de hadas y faunos | Dullahan

20:00 h: Espectáculo de orcos

20:30 h: Música folklórica medieval | Cronos Cantus

21:30 h: Danza de luces y show de fuego | Dullahan y Lailas

Sábado 1 de marzo de 2025 - Justas a caballo, espectáculos medievales y nocturnos.

12:00 h: Cetrería | Imperio Águila

13:00 h: Música medieval | Cronos Cantus

14:00 h: Danza de brujas y magos | Dullahan

14:30 h: Combate de vikingos | armento

15:00 h: Danza medieval | Yareaj Laila

16:00 h: Justo a caballo | Espectáculo de Avalon

17:00 h: Música electro-folk | Cronos Cantus

18:00 h: Espectáculo de orcos

19:00 h: Recorrido nocturno con antorchas | armento

20:00 h: Espectáculo de fuego | Dullahan

Domingo 2 de marzo de 2025 - Muestras medievales y justas a caballo.

12:00 h: Cetrería | Imperio Águila

13:00 h: Música medieval | Cronos Cantus

14:00 h: Danza de hadas y faunos | Dullahan

14:30 h: Combate de guerreros | armento

15:00 h: Danza de brujas | Yareaj Laila

15:30 h: Torneo de combate real

16:00 h: Justo a caballo | Espectáculo de Avalon

17:00 h: Música folklórica | Cronos Cantus

18:30 h: Espectáculo de fuego | Dullahan