Con una cifra récord en producción de vivienda cerró 2010 la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) en Puebla, al repuntar 46 por ciento la construcción de vivienda con respecto al año pasado, con un total de 19 mil casas edificadas.
El presidente de la Canadevi Puebla, Alejandro Vargas Barroso, informó que 2010 significó un año de recuperación económica para el sector de la vivienda logrando reactivarse luego de la caída registrada en 2009, debido a la recesión económica que limitó el acceso a créditos, así como la edificación de vivienda.
Recordó que en 2009 ni siquiera se logró el balance anual de 13 mil casas construidas que se había mantenido durante el último sexenio, sin embargo para 2010 el registró fue mayor cerrando con 19 mil viviendas y rebasando en más mil unidades la meta establecida por el Infonavit.
El dirigente empresarial destacó que con este alcance el sector vivienda logró revertir el "hoyo" que enfrentó en el año pasado cuando el rezago en crédito para desarrolladores limitó la construcción de vivienda económica, lo que estuvo aunado a la carencia de reservas territoriales.
Cabe recordar que en 2009 el sector de la vivienda reportó un desplome en su producción de 10 por ciento, misma tasa que en 2010 logró recuperar con la cifra histórica en nuevas edificaciones.
De acuerdo con Vargas Barroso, la participación del gobierno del estado permitió que el sector logrará reactivarse, a través del Programa 2x1, mediante el cual se realizaron 700 operaciones al tren de vivienda.
Durante 2010 Puebla ejerció una bolsa de recursos por 120 millones de pesos, monto obtenido por la aportación de 20 millones de pesos que hizo el gobierno estatal.
Aunque será en los próximos días cuando se defina la bolsa de recursos públicos para este año por parte de la Federación, la Canadevi Puebla ya gestiona con el gobierno entrante la participación del estado con este programa, a fin de mantener la meta de vivienda.
La meta
Para 2011 los desarrolladores de vivienda planean construir 20 mil casas, de las cuales 16 mil 500 corresponderán a través del financiamiento de Infonavit.
Si bien la meta en vivienda resulta significativa, el presidente de Canadevi dejó claro que su alcance dependerá sólo del subsidio que aporte la Federación y el estado, además de que éste último tendrá que analizar la problemática de Puebla con respecto a las reservas territoriales.
En la actualidad suman 200 hectáreas de reserva territorial para la construcción de nuevas viviendas, cuya inversión está estimada en 7 mil millones de pesos.