En lo que va de 2011 suman 40 decesos de trabajadores registrados por accidentes en el traslado de su casa al centro laboral, lo que coloca la tasa de incidencia de riesgos de trabajo de Puebla en 3.9 por ciento y de accidentes en 2.9 por ciento, informó el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Pablo Rodríguez Regordosa.
Al encabezar la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad e Higiene, hizo un llamado a trabajadores y patrones para promover un escenario laboral de condiciones seguras, donde se logre abatir el índice de accidentes laborales.
Indicó que del total de accidentes laborales, una tercera parte se derivan del traslado de los trabajadores de su hogar a la empresa para la que laboran, mientras que dos terceras partes ocurren en los centros de trabajo.
Ante este escenario, Rodríguez Regordosa urgió a los actores laborales —principalmente a las empresas— a evaluar las condiciones de los centros de trabajo donde se encuentran los más de 450 mil trabajadores registrados hasta mayo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Puntualizó en la necesidad de crear estrategias preventivas de riesgos y accidentes, con la finalidad de reducir la frecuencia de los mismos y r mantener el registro de incidentes en ceros.
En este sentido, destacó acciones como la capacitación a trabajadores y patrones, ya que ambas partes se beneficiaran con la disminución de riesgos de trabajo, así como la baja en cuotas obrero-patronales ante el IMSS.
De acuerdo con los resultados de la primera reunión de la Comisión Consultiva, el sector comercio es el que más accidentes registra, principalmente por la distracción de los propios trabajadores, que afecta a sus compañeros de trabajo.
Durante su intervención, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, advirtió que los accidentes de trabajo no sólo representan un peligro latente para los trabajadores, sino también para los patrones al resultar en pérdidas millonarias.
En promedio, las empresas destinan gastos correspondientes a 15 por ciento de su nómina en la atención a accidentes de trabajo.
En mayo pasado, se llevó a cabo la reinstalación del Comité Estatal Consultivo de Seguridad e Higiene en Puebla, presidida por el gobernador Rafael Moreno Valle, e integrada por representantes de los sectores productivos y autoridades federales y estatales.