El tipo de cambio fix cerró la jornada de este miércoles en 12.8167 pesos por dólar, una depreciación de 0.67% u 8.50 centavos respecto al cierre de la jornada anterior.

El peso se vio afectado por la publicación de cifras con resultados mixtos sobre la economía de Estados Unidos, que planteaban un panorama confuso respecto al futuro de los estímulos monetarios y atizaban la aversión al riesgo de los inversionistas.

"El reporte de empleo ADP tiene una gran correlación con la nómina no agrícola que es el dato que estamos esperando todos los mercados. Salió abajo pero tampoco es una señal muy clara (...) Seguiremos viendo cautela hasta el viernes", dijo Juan Carlos Alderete, estratega de divisas del grupo Banorte-IXE.

Junto al dato de la nómina privada, cifras del sector servicios, la actividad fabril y la vivienda en la mayor economía del mundo configuraban un panorama confuso para los jugadores del mercado, que optaban por reducir su exposición a activos de alto riesgo.

"El problema no es tanto saber si el Fed le va a reducir o no (al programa de estímulos), el problema es que los mercados están actuando sin dirección clara porque la incertidumbre es la que mata a los inversionistas", agregó Alderete.