A finales del mes de abril se habrá registrado la pérdida de 700 mil empleos, advirtió, Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico) y afirmó que se ha subestimado el impacto que tendrá sobre el empleo la crisis económica que se avecina.
“En una conferencia matutina, se informó de la pérdida de alrededor de 347 mil empleos entre el día que se anunció la suspensión de clases por ahí del 13 de marzo y el 6 de abril, lo cual equivale a todo lo que se creó el año pasado de empleos formales”, detalló en una charla por televisión.
Mencionó que este sector de la población, que además perderá acceso al Seguro Social necesitará apoyo inmediato hasta reactivarse la economía.
“No podemos tener un programa de emergencia tan grande con un gasto de 8 por ciento del PIB como lo están haciendo países desarrollados, pero se puede implementar un programa con un gasto de unos 300 mil millones de pesos”, para destinarlo a un programa de seguro de desempleo inmediato para estas personas que ya están perdiendo el empleo y que no tendrán ingresos”, recomendó.
Destacó que empresas pactaron no despedir a sus trabajadores, solo pagándoles una parte de su salario, por lo que sugirió que el gobierno puede poner una parte, “con ello, le quitaríamos una carga muy importante al pequeño, mediano y gran empresario, pero con el compromiso de sostener el empleo hacia adelante, y esto sería una forma importante de ayudarlos”, añadió.
Señaló que para las personas que están en la informalidad y no pueden demostrar el despido, también pudieran incorporarse a un programa de apoyo inmediato de un salario mínimo; eso ya se empezó a anunciar con los apoyos a los taxistas, por ejemplo.