El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirmó que las exportaciones de Puebla ya suman dos años a la baja, luego de haber tenido una recuperación en 2021 tras la crisis global ocasionada por la pandemia del covid-19.

De acuerdo con el registro de Exportaciones por Entidad Federativa, ese año el estado tuvo ventas por 15 mil 101 millones 987 mil dólares, mientras que en 2022 ascendieron a 19 mil 841 millones 194 mil dólares.

A partir de 2023 la cifra se redujo a 19 mil 711 millones 469 mil dólares, en tanto que para 2024 la cantidad sumó 18 mil 886 millones 940 mil dólares.

En el histórico del INEGI se puede observar que el crecimiento de las exportaciones poblanas comenzó en 2017, cuando por este rubro ingresaron 15 mil 295 millones 374 mil dólares.

Luego de que en 2018 los ingresos fueron por 16 mil 791 millones 963 mil dólares, y en 2019 por 17 mil 573 millones 350 mil dólares, el coronavirus ocasionó una reducción en 2020 que llevó las exportaciones a 13 mil 479 millones 64 mil dólares.

La Secretaría de Economía federal informó, a través de Data México, que los principales productos que Puebla vende a otras naciones, son: automóviles y otros vehículos automóviles diseñados principalmente para el transporte de personas, partes y accesorios de vehículos automotores y aparatos para filtrar o purificar líquidos o gases.

Además, detalló que sus principales clientes son Estados Unidos, Alemania y Canadá.

Cifras anuales en miles de dólares

Puebla

2014: 10,477,107

2015: 10,185,067

2016: 9,431,592

2017: 15,295,374

2018: 16,791,963

2019: 17,573,350

2020: 13,479,064

2021: 15,101,987

2022: 19,841,194

2023: 19,711,469

2024: 18,886,940