El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que la automotriz japonesa Honda no tiene planes de trasladar su producción de vehículos desde México a Estados Unidos, a pesar de los nuevos aranceles del 25 por ciento impuestos por la administración de Donald Trump a los automóviles importados.​

En su cuenta de X, Ebrard informó que, tras conversaciones con directivos de Honda en México, la empresa confirmó que no habrá modificaciones en sus planes de producción en el país.

Esta declaración se produce luego de que el diario japonés Nikkei reportara que Honda consideraba mover la fabricación de sus modelos HR-V y Prologue, actualmente ensamblados en Guanajuato, hacia Estados Unidos debido a las nuevas tarifas.

Por su parte, Honda México emitió un comunicado en el que indicó que no ha tomado decisiones que afecten sus operaciones en el país y que continuará evaluando la asignación óptima de su producción global.​

Ebrard también destacó que el gobierno mexicano está negociando con Estados Unidos la posibilidad de aplicar tarifas preferenciales a los automóviles fabricados en México, basadas en el modelo y la marca, aprovechando la alta integración de la industria automotriz mexicana con la estadounidense.

Estas negociaciones buscan mitigar el impacto de las nuevas políticas arancelarias y preservar la competitividad del sector automotriz mexicano, que representa una parte significativa de las exportaciones del país.