En medio de crecientes tensiones comerciales, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que el actual impasse arancelario con China es “insostenible” y expresó su esperanza de que la situación se reduzca en los próximos meses.

Durante una cumbre privada con inversores organizada por JP Morgan Chase en Washington —y en el contexto de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial—, Bessent señaló que aunque las negociaciones aún no han comenzado formalmente, existe posibilidad de alcanzar un acuerdo. La sesión no fue abierta al público ni a los medios, pero varias personas presentes compartieron detalles de sus declaraciones.

Bessent también remarcó que las dos principales economías del mundo mantienen, en la práctica, un embargo comercial mutuo, con aranceles superiores al 125 % aplicados a los productos del otro país. “Esta situación no puede sostenerse en el tiempo sin consecuencias graves”, dijo.

Mientras tanto, el presidente Donald Trump sostuvo una reunión en la Casa Blanca con ejecutivos de importantes cadenas minoristas, incluyendo Walmart, Home Depot y Target.

El encuentro, realizado el lunes, tuvo como objetivo abordar el impacto de los aranceles en las cadenas de suministro y en los consumidores estadounidenses, quienes ya resienten los efectos en los precios.

“Tuvimos una reunión productiva con el presidente Trump y nuestros pares minoristas para discutir el camino a seguir en el comercio”, dijo un portavoz de Target en un comunicado, añadiendo que la compañía sigue comprometida con ofrecer valor a los consumidores del país.

La reunión tuvo lugar en medio de una pausa de 90 días en la escalada de aranceles de Trump a sus socios comerciales —con la excepción de China—, un periodo que tanto líderes extranjeros como ejecutivos de negocios están aprovechando para intentar renegociar los términos comerciales con Estados Unidos.