Durante las ocho asambleas de agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), se conoció que los agremiados solicitarán un máximo de 18 por ciento y un mínimo de 12 por ciento a Volkswagen. El emplazamiento de huelga es el 18 de agosto.

El emplazamiento a huelga se presentará en julio para el comienzo de negociaciones salariales en medio de los factores de la producción en la planta germana en Puebla.

Duraste la ocho asambleas divisionales, el secretario general del gremio informó a los más de siete mil obreros el panorama que guardan las finanzas del Sitiavw, los predios que el anterior líder del comité, José Juan Hernández, dispuso como garantía de líneas crediticias en compañía del reporte de la caja de ahorros.

El dirigente gremial tiene hasta el 18 de julio para presentar el pliego petitorio, la petición en esta ocasión se negociará en medio del muro arancelario impuesto por Donald Trump en las exportaciones de automotores mexicanos a Estados Unidos.

De acuerdo con la convocatoria, los sindicalizados ejercerán su derecho de huelga para apoyar la solicitud de revisión del Tabulador del Contrato Colectivo de Trabajo en la próxima revisión salarial y de no haber acuerdo conciliatorio estallará el movimiento de huelga a las 11:00 horas del día 18 de agosto de 2025.

Además, este lunes 28 al miércoles 30 de abril se presentará el paro productivo del personal del primer y segundo turno, en el segmento 3 de la planta del SUV Taos, por la falta de componentes.

En los días de paro se tomará un día de vacaciones para cubrir el lunes 28 y martes 29 de abril, dos días de paro, mientras que el pago de los sindicalizados para el miércoles 30 de abril será al 57.5 por ciento de su salario tabulado.