Ford Motor elevó hasta en 2 mil dólares los precios de venta de los autos que fabrica en México, pese a que la semana pasada había asegurado que mantendría las tarifas para evaluar la reacción de sus competidores ante los aranceles de 25% impuestos por el expresidente Donald Trump.

El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, declaró el 30 de abril que la compañía esperaría antes de ajustar precios, señalando que era clave observar si sus rivales absorberían los aumentos de costos, calculados entre 5 mil y 10 mil dólares por vehículo, o si los trasladarían a los clientes. Sin embargo, los incrementos entraron en vigor el 2 de mayo, según un memorándum interno al que tuvo acceso Bloomberg News.

Los modelos afectados son las camionetas Maverick, los SUV Bronco Sport y el eléctrico Mustang Mach-E. El Mach-E subió hasta 2 mil dólares, el Bronco Sport hasta mil 200 dólares y el Maverick hasta mil 150 dólares. Algunas versiones tendrán ajustes menores, y los vehículos ya disponibles en concesionarios no verán modificaciones de precio.

Ford explicó que no ha transferido el costo total de los aranceles a los consumidores. La automotriz estima un impacto de 2 mil 500 millones de dólares este año por las medidas de Trump, aunque espera compensar cerca de mil millones mediante recortes de costos.

El movimiento subraya los desafíos de la industria automotriz para enfrentar el aumento de costos sin afectar la demanda, en un contexto en que los consumidores buscan adelantarse a las alzas de precios. General Motors, el principal importador de autos en EE. UU., calcula un impacto de hasta 5 mil millones de dólares por los aranceles en 2025.