Puebla podría tener un paquete económico por 120 mil millones de pesos para 2023, con lo que superaría los 104 mil millones de pesos de este año, confirmó la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro.

Durante la conferencia del gobernador, Miguel Barbosa, la funcionaria explicó que 111 mil millones 646 mil millones de pesos serían parte del dinero asignado por la federación, y que se distribuye a las entidades por medio de distintas fórmulas.

Explicó que, a mayor recaudación en el estado, existen mayores participaciones disponibles, en este caso, para Puebla.

Los 111 mil 646 mil millones de pesos representan 15 mil 51.8 millones de pesos más que este año, lo que significa un incremento del 15.6 por ciento.

Castro Corro detalló que, por participaciones, el gobierno estatal recibirá 53 mil 380 millones de pesos; por el Ramo 33, 45 mil 292 millones de pesos; por subsidios, seis mil 799 millones de pesos y, por diversos fondos, seis mil 174 millones de pesos.

Indicó que luego de que este jueves fue entregado el Paquete Fiscal de la Federación 2023 a la Cámara de Diputados -que deberá ser aprobado, a más tardar, el 15 de noviembre-, la Secretaría de Planeación y Finanzas comenzará con la elaboración del presupuesto para el siguiente año.

La cifra alcanzaría los 120 mil millones de pesos, seis mil millones más que en 2022, debido a que existen proyecciones de recaudar nueve mil millones por impuestos locales, derechos y aprovechamientos.

Añadió que no habrá impuestos adicionales y que solamente habrá actualización inflacionaria en los cobros del Gobierno de Puebla.

También confirmó que, al terminar este año, el reemplacamiento en territorio poblano será obligatorio, luego de que 426 mil personas cumplieron voluntariamente con el trámite.