De enero a septiembre de este año, Puebla registró un incremento de 83 por ciento en el diagnóstico de personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), con un total de 326.
Según datos del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (CENSIDA), en el mismo periodo de 2023 se registraron tan sólo 178 casos.
En su más reciente informe señala que en la entidad poblana se dio atención a 5 mil 430 pacientes con Terapia Antirretroviral (TAR).
Por género, los hombres atendidos por VIH contabilizaron un total de 4 mil 466, a quienes los servicios de salud les brindaron la TAR; mientras que hasta el noveno mes de este año fueron 964 mujeres las que recibieron este tipo de atención.
Aunado a ello, el CENSIDA reportó que entre los pacientes atendidos en Puebla se encontraron 47 menores de 14 años que también recibieron el tratamiento.
También hubo otro grupo de mil 287 pacientes de entre 15 y 29 años con la Terapia Antirretroviral en la entidad.