En medio de los últimos hechos de violencia registrados en Puebla, el gobierno del estado decidió que enviará a sus policías a recibir adiestramiento militar en las instalaciones de la Secretaría de Marina (Semar).

El anuncio lo hizo este miércoles el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta Mier, al revelar que se firmará un convenio para oficializar esta colaboración con las fuerzas armadas.

Dio a conocer que un primer grupo de 50 agentes se trasladarán durante la última semana de enero a los campos de la Semar, con la finalidad perfeccionar sus habilidades para enfrentar a los grupos criminales.

Además, el vicealmirante comentó que se hará la invitación al alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, y a su secretario de Seguridad, Fernando Rosales Solís, para que incorporen a 20 policías del municipio de Puebla a la capacitación especial.

El secretario puntualizó que la estrategia en Puebla se está alineando a lo dispuesto por el Gobierno de México, que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, de manera que se pondrá especial atención a la capacidad de reacción de las corporaciones de seguridad, mediante el uso de tácticas y herramientas militares.

Lo anterior, tras ser cuestionado sobre la persecución y balacera en el Bulevar Hermanos Serdán de la capital poblana, donde policías municipales fueron exhibidos por fallar en el protocolo de acción, así como por los constantes asaltos a restaurantes y centros comerciales.

A lo que el secretario de Seguridad Pública del estado respondió que sí se actuó de inmediato en el caso de la persecución y que hay coordinación con las autoridades de los 217 municipios para brindar apoyo.

Ningún ayuntamiento será obligado a tener mando militar

Sobre el tema, el gobernador Alejandro Armenta aclaró que el Estado respeta la autonomía de los ayuntamientos y no obligará a ninguna presidenta o presidente municipal a que designe a un militar como secretario de Seguridad en las diferentes regiones del territorio poblano.

Aunque aclaró que si, por alguna razón, alguien se lo solicita, entonces se les ayudará. “Quien así lo solicite serán atendidos, siempre con apego a la ley, pero yo no puedo obligar a ningún ayuntamiento a que haga algo, lo que sí es que deben actuar con estricta responsabilidad para defender a la población de la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana y su protección”.

El mandatario estatal recalcó que, en términos de seguridad, cada orden de gobierno debe hacerse cargo de sus responsabilidades, por lo que él por ningún motivo hará llamados a los municipios para que cambien a sus mandos policiacos.

“Los municipios son autónomos en términos de vinculación al gobierno del estado, y en ese sentido, los municipios que han solicitado un mando de la Marina o de la Sedena se les apoya, pero las facultades del 115 Constitucional son muy claras, por lo tanto, la seguridad tiene facultad estatal, federal y municipal, y así se tiene que responder”, recalcó.

Hay que destacar que justo al iniciar su conferencia de medios, el gobernador de Puebla comentó que en 33 días que lleva de su sexenio “la prioridad ha sido la seguridad”, además de que reiteró la inversión de más de 150 millones de pesos para la compra de patrullas y torres elevadas de vigilancia.