Tres verificentros fueron clausurados este fin de semana en distintos puntos de la entidad poblana, debido a que la Secretaría de Medio Ambiente registró anomalías en su operación.

Desde el pasado jueves, la dependencia estatal llevó a cabo inspecciones en centros de verificación, a fin de constatar las denuncias de ciudadanos sobre supuestos actos de corrupción.

En consecuencia, colocó sellos de clausura en el verificentro 23, ubicado sobre el Bulevar Forjadores, en el municipio de San Pedro Cholula.

De igual forma, el viernes por la noche fue clausurado el centro de verificación número 21, localizado en el municipio de San Martín Texmelucan.

Mientras que, a través de redes sociales, habitantes dieron a conocer que lo mismo sucedió en el verificentro número 7, en Huejotzingo.

Tras los cierres automovilistas han comenzado a preguntar a las autoridades cómo harán para recuperar las citas que tenían programadas, sin que hasta el momento haya una respuesta.

Hasta este momento el gobierno estatal no ha informado cuántos sitios fueron clausurados y las causas específicas. Pero la versión que se conoce de manera extraoficial tiene que ver con la venta de hologramas falsos y actos de corrupción para que los vehículos pasen las pruebas.

Desde la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) únicamente se ha comunicado que fueron intensificados los operativos de inspección en los verificentros, “para garantizar que brinden un servicio eficiente, transparente y de calidad a la ciudadanía”, además de contribuir al cuidado del medio ambiente mediante la reducción de emisiones contaminantes, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 167; 045/2014 SEMARNAT y 047/2017 SEMARNAT.

La dependencia refirió que, durante las inspecciones, personal autorizado verifica el correcto funcionamiento de los equipos y el cumplimiento de los protocolos establecidos en la normatividad estatal y federal.

De incurrir en su omisión o falta, señaló que se aplican desde amonestaciones hasta suspensión de actividades.

Por esta razón, exhortó a los propietarios de los centros de verificación a cumplir con los lineamientos establecidos, así como a los ciudadanos a reportar cualquier irregularidad a través de los canales oficiales.