El abasto de medicamentos y material de curación aumentó en los 56 hospitales del IMSS-Bienestar Puebla, al disminuir de 82 a 65 por ciento, informó el titular del organismo, Gerónimo Lara Gálvez.
Entrevistado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla, el funcionario federal explicó que la baja en la cobertura se dio debido a los procesos de licitación y proveeduría de los fármacos e insumos.
Las cifras presentadas este martes, contrastan con las que Lara Gálvez reportó en enero pasado, cuando el porcentaje era de 82 para el suministro de medicamentos, además de que el Hospital General de Tehuacán era el que presentaba el mayor problema.
"Es una realidad, cuando se hace el proceso de licitación y proveeduría, lleva un poco de tiempo y lo que queda de medicamentos en reserva se agita, pero ya estamos insistiendo en ello", apuntó.
En este sentido, el funcionario dio a conocer que el pasado 31 de enero fueron notificados por la Federación de que ya se tiene un proveedor, a fin de cumplir con la entrega de los insumos y medicamentos en la entidad.
Aunado a ello, reconoció que el proyecto para la instalación de una megafarmacia en Puebla, todavía no se pone en marcha, aunque adelantó que podría estar ubicada en una bodega de la Jurisdicción Sanitaria número 6, al sur de la capital.
Sobre este tema, Gerónimo Lara explicó que se dispone de "dos almacenes pequeños" propiedad de la Secretaría de Salud del estado, que resultan insuficientes para acopiar medicinas y material para su posterior distribución.
Ejemplificó que se requeriría de un espacio de cuando menos 10 mil metros cuadrados como bodegas.
Hay avance de 60% en la transición del IMSS-Bienestar
De paso, Gerónimo Lara señaló que el avance en la transición del sistema estatal de salud al modelo IMSS-Bienestar lleva un 60 por ciento.
Mencionó que todavía están a la espera de que entreguen inmuebles, la igual que la entrega de escrituras. Se prevé que antes de concluir 2025 toda la red del IMSS Bienestar esté operando al 100 por ciento.
"En los 56 hospitales del IMSS-Bienestar en Puebla, todos de alguna u otra manera, en mayor o menor medida carecen de alguna clave del cuadro de medicamentos", expresó.
Fue en mayo de 2024 cuando Puebla y Tlaxcala anunciaron que habían finalizado la habilitación del nuevo modelo de salud IMSS–Bienestar, por lo que izaron bandera blanca.