El Gobierno de Puebla contratará 2 mil 255 seguros de vida para trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), cuya cobertura será por lo que resta del 2025.

De acuerdo con la convocatoria publicada esta semana, la empresa que esté interesada en brindar el servicio, contará con un plazo no mayor a 10 días hábiles, a partir de la formalización del contrato, para la entrega de la póliza.

Se hace la especificación de que el grupo de empleados asegurados podrá aumentar o disminuir, en función de las altas y bajas que se presenten durante el periodo del 3 de marzo al 31 de diciembre que estará vigente la póliza.

De igual forma, se pide a la compañía ganadora del contrato incluir a los trabajadores suplentes “que van cubriendo incidencias eventuales”, quienes tendrán que demostrar su adscripción al Issstep con documentos oficiales, para que al reclamar el pago de gastos médicos en caso de siniestro sea procedente.

Una precisión más que el gobierno estatal puntualiza, es sobre la existencia de siete empleados que se encuentran de licencia sin goce de sueldo, pero que una vez que concluya su permiso deben ser incorporados a la lista de asegurados del Issstep.

Cobertura

En cuanto a los montos a otorgar a los trabajadores, la licitación menciona que corresponderá a una “cobertura básica por muerte natural” por la cantidad de 250 mil pesos, así como una “cobertura por muerte accidental” por un monto de 350 mil pesos.

Existe una tercera partida por la cantidad de 500 mil pesos, cuando se trate de “muerte colectiva”, es decir, cuando mueran dos o más personas en un mismo día, ya sea de manera accidental o natural.

Para evitar confusión, la administración estatal puntualiza que por muerte accidental se entiende la que es ocasionada por lesiones corporales sufridas de manera involuntaria, “por la acción súbita, fortuita y violenta de una fuerza externa”. Se dará un plazo máximo de 90 días para el cobro de la póliza, luego del fallecimiento del trabajador.

De manera particular, se hace referencia a que la póliza también deberá cubrir aquellos casos donde los empleados del Issstep mueran como consecuencia del uso de: motocicleta, motoneta y otros vehículos similares de motor como medio de transporte, ya sea como conductor o como acompañante; y durante el desempeño de sus labores o funciones, dentro de su jornada laboral inclusive cuando ésta sea ampliada por cuestiones especiales como dobles turnos, horas extras o comisiones en las Unidades Médicas Foráneas dependientes de la Contratante y ubicadas al interior del estado.

Como parte del servicio, existe especificación para la empresa, en el sentido de que deberá entregar un anticipo mediante un cheque al (los) beneficiario (s) de los asegurados por la cantidad de 30 mil pesos, en caso de que así lo requiera, para cubrir de forma directa e inmediata los gastos funerarios.

Según los tiempos de la convocatoria, la junta de aclaraciones para las compañías aseguradoras interesadas se realizará este jueves 20 de febrero en la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF).

Mientras que la presentación de propuestas técnicas será el martes 25 de febrero, y un día después, el 26 de febrero, se entregarán las propuestas económicas

El fallo se dará a conocer finalmente el jueves 27 de febrero.