Las carreteras del estado de Puebla serán monitoreadas a través de 200 cámaras de videovigilancia que el Gobierno de Puebla comenzará a instalar a partir de este mes de abril.

Dicha iniciativa se encuentra en proceso y en breve se adquirirá el equipo tecnológico, el cual se prevé se desplegará en 60 puntos de la entidad.

A decir del jefe del gabinete estatal, José Luis García Parra, el plan está bajo la supervisión de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y específicamente responde a la estrategia nacional de seguridad.

Por lo anterior, comentó que también participan en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN).

Autopista México-Puebla es prioridad 

El funcionario adelantó que la autopista México-Puebla es una de las principales a atender, debido a 
los constantes asaltos que se cometen.

Además, dijo que las cámaras de videovigilancia podrán alertar sobre cualquier tipo de emergencia, ya que estarán conectados directamente al Complejo Metropolitano de Seguridad (C5).

Inicialmente el proyecto está planteado para arrancar la tercera semana de abril, luego de que fue anunciado por el gobernador Alejandro Armenta Mier desde el  pasado 26 de febrero.

Según la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), cuatro carreteras poblanas figuran entre las más peligrosas del país, por un fuerte incremento de asaltos a camiones de carga, destacando la autopista México-Puebla-Veracruz .

A esta se suman la Puebla-Xalapa, Puebla-Orizaba y el tramo carretero del Arco Norte en la zona de San Martín Texmelucan, donde también se han cometido robos violentos a transportistas que circulan con mercancías.