El abasto de medicamentos en el estado de Puebla es de apenas 44 por ciento, reconoció el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, al garantizar el suministro a los derechohabientes en lo que resta de 2025.

A la fecha, precisó a la entidad llegaron 2.8 de las 4.6 millones de piezas de fármacos solicitados al gobierno federal.

En este sentido, aseguró que está garantizado el abasto de medicamentos en Puebla, a pesar de la cancelación de la licitación internacional por irregularidades detectadas con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

Durante la conferencia de prensa del gobernador del estado, confirmó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) anuló la convocatoria para la compra consolidada de medicamentos, bienes terapéuticos, material de curación y auxiliares de diagnóstico para los años 2025-2026, por los sobrecostos e incumplimientos legales cometidos por Birmex.

Ante ello, el coordinador del IMSS-Bienestar explicó que la Subsecretaría de Ingresos y Control de Medicamentos determinó únicamente anular los medicamentos con sobrecostos, y seguir adelante con la licitación del resto de los fármacos.

“Sigue el proceso de adquisición y de adjudicación de medicamentos, solo no se consideraron algunas claves en sobreprecio, esto va a permitir que finalmente un poco atrasado, pero nos lleguen medicamentos a Puebla”, precisó.

En datos duros, informó que en Puebla se emitieron un total de 951 ordenes de suministro con 4.6 millones de piezas y, al corte de este 10 de abril se tuvo la entrega de 2.9 por ciento millones de piezas.

"Los números son muy fríos y no nos cuadran las cantidades con las necesidades, efectivamente, en el año que cerramos, se dieron 3 millones 300 mil consultas en Puebla y un promedio a estos pacientes se les da entre 4 y 5 medicamentos, sin contar los que se utilizan de manera ordinaria dentro de unidades hospitalarias, que es la mayor cantidad”, abundó.

Particularmente, Lara Gálvez dijo que el gobierno del estado ha ayudado con la adquisición de medicamentos, a través de la Secretaría de Salud, para abastecer los faltantes de claves pediátricas y oncológicas en el Hospital para el Niño Poblano, (HNP), donde anualmente se dan 3 mil 800 atenciones de quimioterapia.

Sobre este último punto, indicó que la quimioterapia requiere de tres medicamentos a la vez para llevarse a cabo.

El funcionario federal comentó que existe disposición del los gobiernos federal y estatal para atender a un sector vulnerable como son las niñas y niños que padecen algún tipo de cáncer.

De paso, refirió que en Puebla hay una Unidad Oncología que atiende a población en general. En suma, al año se otorgar hasta 5 mil consultas de manera gratuita y se surten medicamentos.