Altos índices de humedad, ozono y contaminación, principalmente provocada por incendios forestales en Puebla y Tlaxcala, provocaron que la tarde de este martes el cielo tuviera un aspecto naranja, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT).

A través de su cuenta de X, antes Twitter, explicó que son tres los factores que ocasionaron el fenómeno, según información de la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico:

- Índices de ozono alto, pero no en estado crítico

- Presencia moderada de partículas contaminantes PM-2.5 y PM-10

- Humedad relativa alta, es decir, cielo ligeramente nublado y radiación solar alta, por la temporada cálida-seca

Un par de incendios forestales cercanos a la Angelópolis también tienen que ver con la situación ambiental: el ocurrido en Cuahuixmatlac, Tlaxcala, y en Libres, Puebla.

Por lo anterior, el Gobierno del Estado recomendó a los habitantes de la zona metropolitana utilizar cubrebocas y/o reducir su exposición al aire libre durante el resto del día.