El Gobierno de Puebla sugirió a los poblanos radicados en Estados Unidos que busquen a los congresistas para intentar echar abajo los impuestos de 3.5 por ciento a las remesas, propuesta que estaría por ser aprobada en el Congreso de Estados Unidos.

A decir del coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, desde Puebla se buscará integrar a los paisanos que viven en el extranjero a proyectos de inversión en tecnología que garanticen su seguridad económica, pero no precisó en qué consisten.

Señaló que Puebla se sumó al llamado que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para exhortar a los migrantes mexicanos a que se unan para frenar la aprobación del gravamen en el Senado estadounidense.

“En Puebla estamos trabajando para que nuestros poblanos que viven en el exterior puedan invertir en el estado, que tengan así una manera segura de tener mayor rentabilidad para todos sus ingresos, desde luego para que sus familias vivan mucho mejor”, manifestó.

El funcionario estatal hizo hincapié en la importancia de que los poblanos radicados en Estados Unidos sigan envían recursos a sus comunidades de origen y a sus familias.

De manera preliminar, relató que hace una semana un grupo de paisanos visitó la futura ciudad de la tecnología en San José Chiapa, para conocer de cerca los proyectos tecnológicos que impulsa el gobierno estatal.

Esto porque recordó existe la propuesta para que los migrantes inviertan en la instalación de la primera fábrica de paneles solares.

Por lo anterior, García Parra dijo que el gobierno de Puebla estará a la expectativa de lo que decidan autoridades en Estados Unidos, tras insistir que habrá todo el respaldo a la comunidad migrante de poblanos radicados en Estados Unidos.