La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una investigación por ofertas falsas de trabajo a través de redes sociales en Puebla, informó la titular Idamis Pastor Betancourt.
En entrevista, explicó que la indagatoria se da después de que una joven presentó una denuncia, pero rehusó dar detalles por el sigilo del asunto.
Esta semana se difundió en redes sociales la denuncia de una mujer de 27 años que acudió a una entrevista de trabajo en la Prolongación Reforma para ocupar una vacante como “anfitriona” con un atractivo salario, pero la esperaban varios hombres que la llevaron a un motel donde fue agredida sexualmente y la grabaron.
Al respecto, la fiscal de Puebla comentó que existen varias líneas de investigación sobre este caso y diferentes pruebas, entre ellas, videos, testimoniales y datos "muy precisos" de las personas que estuvieron involucradas en este acto violento, al grado que los presuntos responsables ya están identificados.
No obstante, descartó que se trate de una red que opere en Puebla, debido a que es el único caso de esta naturaleza que la Fiscalía ha atendido, aunque sí recalcó que hay varias líneas abiertas para poder dar con quienes recurren a estas prácticas para coaptar a personas.
Por esa razón, la fiscal recomendó a las y los jóvenes verificar las ofertas de trabajo que reciben y no asistir a plazas comerciales para ser entrevistadas, sino a oficinas de empresas para evitar ser víctimas de falsas promesas de trabajo.
"Que tengan mucho cuidado y a la mínima sospecha que acudan con la Fiscalía para levantar sus denuncias, aunque no hayan sido víctimas es importante que denuncien este tipo de páginas en las que les están diciendo que tienen un trabajo muy atractivo", enfatizó.
Violencia por reorganización de grupos delictivos
Por otra parte, el secretario de Seguridad Pública del estado, Francisco Sánchez González, habló de los recientes hechos de violencia registrados en la zona metropolitana y dijo que se debe a que siguen las disputas entre grupos criminales.
El vicealmirante reconoció que Puebla capital y el área metropolitana tienen narcomenudeo, de ahí las muertes violentas que se han presentado en los últimos días.
Esto tras el hallazgo de cuerpos emplayados en el municipio de Cuautlancingo, lo cual atribuyó a un ajuste de cuentas entre bandas delictivas.
“La disputa de la plaza por comercializar droga, ha generado que se presenten este tipo de actos violentos. La delincuencia organizada se manifiesta de diferentes formas, y en Puebla hay un grave problema de narcomenudeo en la capital y zona Metropolitana”, recalcó.
Por otra parte, lamentó la muerte de un Guardia Nacional cerca de la 25 Zona Militar, en la junta auxiliar Ignacio Zaragoza, la cual descartó tenga que ver con alguna situación con la delincuencia, ya que el agente se encontraba en su día libre y participó en una riña, perdiendo la vida.