En una operación estratégica, agentes de la Fiscalía General del Estado lograron la detención de Dulce N., alias “La Dulce” o “La Reina del Oriente”, considerada uno de los objetivos prioritarios de las autoridades por su presunta participación en múltiples delitos de alto impacto en la zona Nororiente de la ciudad de Puebla.

La detención ocurrió el pasado 22 de mayo, cuando elementos investigadores ubicaron a la mujer a bordo de un vehículo Chrysler color beige, con placas de San Luis Potosí, sobre las calles 6 Norte y 2 Oriente, en la localidad de Chachapa, municipio de Amozoc.

Al momento de su captura, se encontraba en posesión de 106 envoltorios con presunto cristal, cinco cartuchos calibre .223, una báscula gramera y dinero en efectivo.

Según investigaciones, Dulce N. lideraba una banda dedicada a la venta y distribución de droga, con presencia en colonias como Clavijero, Historiadores, Casa Blanca, Flor del Bosque, Santa Margarita, así como en Chachapa y Amozoc.

Presuntamente, utilizaba una flotilla de motocicletas para el reparto de estupefacientes y operaba diversos negocios —incluidas rosticerías, tortillerías y una cantina— como fachadas para sus actividades ilícitas.

Además, se le vincula con diversos hechos violentos en Puebla, entre ellos:

  • El ataque a un picadero en San Miguel Canoa, con saldo de 7 muertos.
  • El hallazgo de 4 cuerpos desmembrados en Amozoc.
  • Un enfrentamiento en el mercado Morelos, donde murieron 4 personas.
  • El homicidio de 5 personas en Santa María Xonacatepec.
  • Diversos secuestros y agresiones, incluyendo un ataque planeado contra una mujer y un menor en la colonia Viveros del Valle.

La hoy imputada es media hermana de Héctor N., presunto narcomenudista actualmente recluido en un penal de Puebla.

También estaría relacionada con otros líderes del crimen organizado conocidos como “El Grillo”, “El Masha” y “El Jabalí”.

Durante la audiencia inicial, el juez de control calificó como legal la detención, formuló la imputación y dictó auto de vinculación a proceso por los delitos de posesión con fines de suministro de metanfetamina y portación de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, imponiendo prisión preventiva oficiosa y un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado calificó la detención como un duro golpe contra las estructuras delictivas que operan en la región, reiterando su compromiso de actuar con firmeza contra quienes amenacen la seguridad de las familias poblanas.