Las agencias internacionales reportaron durante la tarde del sábado tiempo de Japón que el número de muertos a causa del terremoto, y posteriormente el tsunami que afectó al país asiático, podría haber ascendido a mil 700, mientras brigadas de auxilio siguen en busca de sobrevivientes, además de que se mantiene la alerta nuclear.

Las cifras oficiales hasta el momento son de más de 600 decesos, pero con el número de personas reportadas como desaparecidas el número estaría cerca de los 2 mil.

Entre 200 y 300 cuerpos fueron trasladados de entre los escombros Sendai, en la prefectura de Miyagi. Además se reporta que otros 200 cadáveres fueron ubicados en gimnasios de Iwanuma y Natori, en la misma provincia. La Organización de las Naciones Unidas, basándose en datos del gobierno japonés, apuntó que 51 mil 207 personas fueron evacuadas en la zona de Fukushima, donde tras el terremoto resultó dañada una planta nuclear. Según un portavoz de la OMS en Ginebra, de momento existe un riesgo muy bajo para la población.

Alerta nuclear Mientras la agencias reportaron una explosión en una de las plantas nucleares. Una fuerte explosión causó hoy cuatro heridos en la central nuclear de Fukushima (norte de Tokio) , donde el nivel de radiactividad había aumentado de forma alarmante tras el devastador terremoto que sacudió ayer Japón.

Según los medios japoneses, que citan a la empresa eléctrica TEPCO y la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón, la explosión se produjo a las 15.36 hora local (06.36 GMT) , al parecer cuando un equipo trataba de enfriar un reactor nuclear de la planta número 1.

La cadena de televisión NHK asegura que el techo y las paredes del edificio que albergaba el reactor se han desplomado. El fenómeno sísmico que golpeó ayer la zona había dañado el sistema de refrigeración de la central, que paralizó su actividad sin que ello impidiera el aumento de la presión en el reactor nuclear.