El expresidente de Perú, Ollanta Humala, y su esposa, Nadine Heredia, fueron condenados este martes a 15 años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos.

El fallo, emitido por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, determinó que ambos recibieron aportes ilícitos de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno venezolano de Hugo Chávez para financiar las campañas presidenciales de 2006 y 2011. 

La sentencia también incluye una reparación civil de diez millones de soles (aproximadamente 2.7 millones de dólares) y la disolución de la empresa fachada Todo Graph, utilizada para canalizar los fondos ilícitos. Además, se impuso una multa al Partido Nacionalista Peruano. ​

Tras la lectura del fallo, Humala fue trasladado al penal de Barbadillo, donde ya cumplen condena otros expresidentes peruanos. Por su parte, se emitió una orden de captura contra Heredia, quien no asistió a la audiencia alegando motivos de salud.

Este caso forma parte del escándalo de corrupción conocido como Lava Jato, que ha implicado a varios líderes políticos en América Latina.

Con esta condena, Humala se convierte en el tercer expresidente peruano en ser sentenciado por delitos relacionados con Odebrecht, sumándose a Alejandro Toledo y Alberto Fujimori. 

La sentencia aún puede ser apelada; sin embargo, ambos deberán cumplir prisión efectiva mientras se resuelve el recurso.