Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos y encargada de la deportación de migrantes, presumió que el presidente Donald Trump ha obligado al Gobierno de Claudia Sheinbaum a frenar el flujo ilegal de personas.
Durante la reunión del gabinete de Donald Trump transmitida este 30 de abril, Kristi Noem recordó parte de la conversación que tuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
La secretaria de Seguridad Nacional reconoció que el Gobierno de México finalmente está negociando con Estados Unidos el cómo frenar la llegada de migrantes a la frontera norte.
“La presidenta de México me dijo que regresó a medio millón de personas antes de que llegaran a la frontera (...) Lo hizo porque usted la forzó“, afirmó.
Durante su reunión con Sheinbaum en Palacio Nacional en marzo pasado, Kristi Noem compartió una lista con la presidenta de México de “cosas que a Trump le gustaría ver” por parte de su administración.
“También hay que decir que la presidenta le responde a una sola autoridad y esa es el pueblo de México”, puntualizó Sheinbaum sobre ese aspecto en su conferencia del 1 de abril.
Sin embargo, Sheinbaum remarcó que estas recepciones han sido “por razones humanitarias”, no por un acuerdo.
“Hasta la fecha de hoy, quienes han sido retornados, en total, desde que entró el Gobierno del presidente Trump, 38 mil 757 personas, de las cuales 33 mil 311 son mexicanas y 5 mil 446 extranjeros”, señaló Sheinbaum en su conferencia del martes 29 de abril.
La presidenta de México afirmó que recibir a los extranjeros deportados por parte de Estados Unidos responde a una política humanitaria.
“Nosotros no podemos decir: ‘No te recibimos’ (...) se les atiende, desde antes de que llegara el presidente Trump, se les atiende y se les pregunta si de manera voluntaria quieren regresar a su país y se hace la relación a través de Migración para que regresen”, explicó.
Cuestionada sobre si el recibimiento de migrantes tiene relación con la discusión sobre la imposición de aranceles, Sheinbaum negó que esto sea parte de la negociación.
La administración de Claudia Sheinbaum ha prometido otorgar trabajos a extranjeros en la frontera sur de México en megaobras como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y en las industrias para mitigar la migración y atender las causas de este fenómeno.