El gobierno de Estados Unidos sancionó este jueves a tres narcotraficantes mexicanos y dos empresas por participar en actividades de tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo en beneficio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó el Departamento del Tesoro.

Según las autoridades estadounidenses, el robo de carburante —conocido en México como "huachicol"— es actualmente la fuente de ingresos no relacionada con drogas más importante para los cárteles, generando pérdidas de miles de millones de dólares al gobierno mexicano. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó estas operaciones como “vacas lecheras” para el CJNG, al que Washington ha designado como organización terrorista global.

Entre los sancionados figura César Morfín Morfín, alias "Primito", líder de la célula del CJNG en Tamaulipas, señalado por traficar fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína, además de importar químicos precursores desde China. También fueron sancionados sus hermanos Álvaro Noé y Remigio Morfín Morfín, así como las compañías SLA Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística, involucradas en el transporte de materiales peligrosos.

Las sanciones bloquean todos los bienes y activos que los implicados posean en Estados Unidos o bajo control de estadounidenses. Además, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) emitió una alerta sobre los esquemas de contrabando de petróleo utilizados por estos grupos criminales.