El presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), Eduardo Rivera Pérez exhortó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto a definir su posición en cuanto a tres temas que le interesa a los alcaldes de México y que quedaron pendientes en su discurso.
Recalcó que estos temas tienen que ver con la permanencia de militares en los estados para la lucha contra el crimen organizado, estrategias para generación de empleos así como la relación y apoyos que tendrá a favor de los municipios del país.
A unos días de que entrara en funciones el nuevo gobierno federal, el también presidente municipal de Puebla, aseveró que es importante que Peña Nieto defina sus estrategias de trabajo, ya que para los alcaldes del país son puntos estratégicos en la labor de un mandatario nacional.
De hecho, informó que el próximo jueves la ANAC realizará una reunión con la intensión de definir los temas a tratar en una reunión que se deberá de realizar con Enrique Peña Nieto.
Mientras tanto, confirmó que le otorgarán el beneficio de la duda en cuanto a los resultados a favor del país ya que no se puede emitir un juicio en estos momentos pues apenas lleva 4 días al frente del gobierno federal.
Aseveró que uno de los principales puntos es el combate al crimen organizado, para esto, es importante que el priista defina si las fuerzas armadas del país se integrarán a la lucha de combate a este problema en materia de seguridad, ya que es primordial conocer el futuro de esta iniciativa.
“Es importante saber esa definición y es de interés de parte de quienes somos gobiernos municipales si estaremos contando o no con la participación de las Fuerzas Armadas (…) si uno de los temas principales problemas que tenemos en el país, es la inseguridad, en concreto, cómo se va a combatir el crimen organizado, participarán o no las Fuerzas Armadas, son preguntas que aun no se han contestado”.
El segundo lugar, en cuanto al tema del empleo, Rivera Pérez explicó que dentro de las 5 propuestas junto con sus 13 acciones, Peña Nieto no incluyó una propuesta específica en cuanto a los compromisos y estrategias para incrementar la generación de empleos en el país.
“Uno de los temas que más nos preocupa a todos los mexicanos no solamente es la seguridad, sino también la generación de empleos y esperamos que en próximos días pueda establecer una agenda muy puntual de cómo se pretende que se incrementen los empleos en el país”.
El tercer punto, destacó, es la relación al fortalecimiento al municipalismo, ya que muy independiente de los partidos políticos de los que emanan los municipios de México pues es importante conocer la relación que mantendrá, con el primer enlace de la ciudadanía con la autoridad.
“Hay que ser pacientes, entendemos que el asumir el gobierno de la República, no se puede ni decir todo, ni hacer todo durante los primeros días, pero sí me parece pertinente observarlo”.