A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha emitido la resolución en torno a la controversia constitucional por la reforma electoral aprobada el pasado 3 de septiembre, los diputados aprobaron una nueva modificación para que los procesos electorales inicien el mes de febrero.
Mientras el diputado Juan Carlos Espina Von Roerich advirtió que no puede haber modificaciones a un acto viciado de origen una vez que la reforma que dio origen a la controversia es inconstitucional y por lo tanto debe esperarse a que llegue el dictamen de la corte.
En la sesión los Legisladores aprobaron por mayoría la iniciativa de reforma electoral del quinto párrafo de la fracción II del artículo 3 de la Constitución del Estado de Puebla, la cual reduce los tiempos electorales desde su inicio, a fin de que la jornada electoral inicie en el mes de febrero del año de la elección.
Gerardo Mejía explicó que esta reforma es legal pues por principio de jerarquía de Leyes y orden cronológico, la presente reforma a la Constitución planteada en Comisión es positiva y complementa la armonización jurídica con la modificación hecha el 3 de septiembre del 2012 al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla.
En la votación hubo 4 votos en contra y 34 a favor.