Foto.- Agencia Xinhua

La Copa Confederaciones de fútbol, que empieza este sábado en Brasil, generará a las seis ciudades que la organizan 241 millones de reales (unos 115 millones de dólares), indicó el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur).

Las cifras, publicadas hoy por el portal G1, se basan en el número de turistas extranjeros esperados en el país para el torneo (13.759) y los turistas brasileños de otras partes del país (111.569) que compraron entradas para los partidos.

Embratur espera que cada extranjero permanezca unos diez días en las ciudades sede del torneo, mientras que los brasileños, una media de tres días.

Con unos gastos diarios de 100 dólares por persona, las previsiones del Ministerio de Turismo brasileño son que los turistas extranjeros dejen al país 69 millones de reales (33 millones de dólares) y los brasileños otros 172 millones de reales (82 millones de dólares).

El presidente de Embratur, Flavio Dino, dijo que el gobierno considera positivo la renta que propicionará el torneo, considerado como un evento local previo al Mundial que siempre se disputa un año después en el mismo país.

"La Copa Confederaciones es considerada como un evento de prueba. Generalmente, los aficionados al fútbol se esperan a viajar al Mundial, por lo que el público en la Confederaciones suele ser local. Estamos mostrando pero, que a pesar de ello, el torneo está generando un buen flujo de turistas, principalmente brasileños de otros estados", dijo en declaraciones a G1.

Después del evento, el gobierno dice que va a evaluar el gasto real de los turistas en base a la ocupación media de los hoteles, de los restaurantes y a las encuestas de turistas en los estadios.

Según divulgó la FIFA el pasado 6 de junio, el 73,6 por ciento de las entradas para la Copa Confederaciones se vendieron a los residentes en las ciudades anfitrionas, el 23,5 por ciento a brasileños de otras partes y el 2,9 por ciento a extranjeros.

Para el Mundial del año que viene, el gobierno brasileño espera la presencia en el país de 600.000 turistas extranjeros y tres millones de brasileños.