El subdirector de Calles, Parques y Jardines de la Secretaria de Medio Ambiente del ayuntamiento de Puebla, José Luis Gómez Echegaray urgió a las autoridades a realizar reformas encaminadas a proteger las áreas verdes en tiempos de elección, así como de particulares que colocan publicidad en árboles de la capital.

Resulta, que producto del último proceso electoral en Puebla muchos de los árboles de la ciudad fueron afectados por la colocación de la propaganda política que colocaron partidos y candidatos.

Sin embargo, no hay una ley que sanciones por estos daños a quienes hagan un mal uso de las áreas verdes, por lo que de manera irresponsable, los partidos políticos afectan los árboles de la ciudad.

En este momento que ha iniciado el retiro de la propaganda política, se han detectado árboles que fueron dañados con clavos y alambres que fueron utilizados para sostener la propaganda política colocada en el municipio.

El funcionario municipal aseveró que se había hecho el exhorto a los partidos políticos para que se abstuvieran de clavar a los árboles todos los pendones que se colocaron con motivo de la jornada electoral.

Sin embargo, aseguró que de manera irresponsable la mayoría de los institutos políticos hicieron caso omiso de las peticiones y en consecuencia afectaron severamente varias zonas verdes de la capital, en especial camellones que son los más usados para este tipo de promoción.

“Encontramos muchos árboles afectados, les colocan clavos o alambres, lo cual con el paso del tiempo afecta al árbol, pero se agrava porque retiran el pendón pero dejan los alambres y esto ahorca al tronco”.

Gómez Echegaray indicó que la colocación de alambres y clavos, con el paso de los años ocasiona que se caiga la parte dañada porque deja sin oxígeno que al final seca completamente al tronco.

Aseguró que previo al inicio de las campañas, la Secretaría de Medio Ambiente recomendó a los partidos políticos a evitar la colocación de los pendones clavados a los árboles o amarrados con alambres, empero esto no fue suficiente para respetarlo.

El subdirector de Calles, Parques y Jardines afirmó que si el daño es ubicado después de cierto tiempo, este puede ser irreversible para el árbol y ocasionar su muerte, de ahí que cada vez que hay una jornada electoral, se procede a revisar las condiciones de las áreas verdes de toda la capital.

De igual forma, dijo, pasa con la propaganda de particulares y empresas, mismas que sin ningún pudor clavan su publicidad en las ramas y troncos de los árboles.

El funcionario municipal precisó que el ayuntamiento de Puebla está amarrado de manos para poder proceder en contra de los responsables pues no hay un marco jurídico para sancionar a los responsables.

Por ende afirmó que urge hacer reformas a nivel electoral, estatal y municipal para poder restringir la colocación de publicidad, pendones y propaganda en áreas verdes del municipio con la finalidad de que se tenga facultad para poder sancionar más severamente a quienes dañen las áreas verdes.