Al menos 125 mil personas se esperan durante la XXIII Procesión Penitencial del Viernes Santo, anunció el comité organizador de la segunda gran marcha por el número de participantes, solo superada por Zacatecas donde es en la noche, asimismo se hizo la petición de que no se coloquen las alfombras de aserción ni de flores en las calles por donde pasaran a fin de evitar accidentes.

La comisión integrada por representantes de la arquidiócesis, cofradías y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en rueda de prensa celebrada en la Parroquia de Analco informó que son 22 años en los que se realiza la procesión que fue suspendida durante más de 130 años a causa de las Leyes de Reforma, y que es un momento de reflexión, pero a partir de 1992 se volvió a retomar el acto fe en la vía pública.

Señalaron que esta ocasión habrá un cambió en el lugar del segundo mensaje para evitar problemas y este será en la 4 Poniente y 11 Norte donde el arzobispo Víctor Sánchez hará una reflexión

Los organizadores del evento explicaron que habrá orden en las áreas  del templo de Santa Mónica cuando los miembros de la Cofradía de San José carguen la imagen del El Señor de las Maravillas, la cual atrae a miles de católicos, además y se busca proteger la imagen.

Sostuvieron que a pesar de que serán al menos 125 mil personas las que asistan, el orden está garantizado y se cuenta ya con el apoyo de  seguridad pública y cuerpos de emergencia para atender a los asistentes.