Al menos 15 empresarios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco) aseguraron haber sido víctimas de extorsión por parte de trabajadores del ayuntamiento durante el último bimestre del 2010, generando quebrantos a los comercios de entre mil hasta 5 mil pesos.
Así lo dio a conocer el presidente de la Canaco, Alfredo Arizmendi Domínguez, al señalar que previo al cierre de la administración municipal actual, se intensificó el número de inspecciones de regulación comercial a negocios de la ciudad capital, imponiendo multas de hasta 5 mil pesos.
El dirigente empresarial advirtió sobre 15 casos de socios de la Canaco involucrados en extorsiones por parte de trabajadores del Ayuntamiento, encargados de supervisar la regulación comercial, en lo que respecta a la colocación de medios audiovisuales, trámites municipales e inscripción fiscal.
De acuerdo con Arizmendi Domínguez, sólo tres casos fueron confirmados en el pago de extorsiones, mientras que en el resto pudieron intervenir anulando las multas, siendo que previamente la Canaco había sostenido un acercamiento con la alcaldesa Blanca Alcalá Ruíz.
Este encuentro se dio con la finalidad de que los comercios en Puebla estuvieron en regla con las licencias de funcionamiento, permisos de protección civil y trámites en apertura de negocios.
El resultado
El dirigente de la Canaco precisó que resultado de estos encuentros, se logró reducir de 15 a cinco los trámites en apertura de negocios de bajo riesgo, disminuyendo a sólo dos días, el tiempo para abrir un nuevo negocio y solicitar un plan de protección civil.
En este sentido, urgió a las autoridades electas a modificar los lineamientos del Código Reglamentario para el Municipio (Coremun) de Puebla, que actualmente enlista más de 3 mil artículos, "algunos de ellos contradictorios, son leyes obsoletas complejas", expresó.
Asimismo, hizo un llamado para erradicar las prácticas de corrupción, a través de estrategias que impulsen nuevas reglas en el desarrollo de la administración pública que inciden en la apertura de nuevos negocios que generen empleos en beneficio de la dinámica económica local.