Del 27 al 30 de octubre, el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) realizará una evaluación a todos los asesores a través de un examen en línea, así lo dio a conocer Zeferino Huerta Muñoz, coordinador del IEEA en Tehuacán, quien agregó que hay avances en cuanto a la alfabetización tecnológica.

Es prioridad —dijo— que las personas que fungen el rol de asesores o figuras operativas en este instituto sean evaluadas a través de una serie de instrumentos, entre ellos el examen en línea, con el objetivo de que sean expertos en la educación para adultos.

Serán evaluados 230 asesores de la jurisdicción que corresponde al IEEA de Tehuacán, quienes —en su mayoría— se encuentran en un rango intermedio entre lo básico y lo avanzado, por lo que pretenden alcanzar el escalón más alto.

Las cuatro áreas a evaluar son: lenguaje, comunicación, matemáticas y ciencias. El asesor realiza diversos ejercicios en línea para ser calificado en cuanto a su nivel de conocimiento y habilidades; posteriormente se identifica en qué rubro tiene deficiencias para luego tomar un taller enfocado a esos temas.

Zeferino Huerta destacó que una de las líneas particulares del IEEA es el uso de la tecnología, por lo que se ha iniciado con la alfabetización tecnológica, la cual consiste en enseñar a los adultos mayores de 15 años desde el uso de la computadora, hasta los programas que pueden manipular.

Una vez que aprenden lo básico del software y el hardware, son evaluados al respecto mediante un examen en línea, lo cual es un doble mérito, pues “el que las personas adultas lleguen a utilizar tecnología los alienta y motiva porque se dan cuenta que no es muy difícil, y que pueden lograr muchas más cosas si se lo proponen”.

En lo que va del año se han realizado 350 exámenes en línea, así como 130 acciones en alfabetización tecnológica; sin embargo, se pretende fortalecer la alfabetización tecnológica en las once plazas que tiene el IEEA.

Finalmente, señaló que algunas de estas plazas están ubicadas en Sierra Negra, donde también se impulsa la educación tecnológica, como en San Miguel Eloxochitlán, Santa María Coyomeapan, San Pablo Zoquitlán, Coxcatlán San Sebastián Zinacatepec, San Gabriel Chilac Alcomunga, Zapotitlán Salinas, Teontepec y Tlacotepec de Benito Juárez.