Se dio inicio a la primera Muestra de Etnias Indígenas del estado, teniendo como sede al Pueblo Mágico de Zacatlán. Para encabezar el acto inaugural se dieron cita el presidente municipal, Mario Alberto Cruz González y la delegada de la Comisión de los Derechos Indígenas, contadora Yvón Gutiérrez, entre otras personalidades políticas, que en conjunto hicieron el tradicional corte de listón.
En esta muestra se dieron cita los diversos municipios en donde se concentra la población indígena: Zapotitlán de Salinas, Cuetzalan, Ixtepec, Jópala, Xicotepec, Cuatempan, Tuzamapa, Caxhuacan, Pahuatlan, Ahuacatlan, Tepetzintla, Hueytlalpan, Camocuatla, Cuatlaxcoapan, Amixtlan, Camocuatla y Zacatlán.
La gente pudo apreciar las distintas manifestaciones artísticas y culturales de las siete etnias que viven en Puebla; además adquirieron artesanías a bajo costo, disfrutaron de la muestra gastronómica, las danzas autóctonas, exposiciones pictográficas y eventos musicales, entre otras actividades.
Cabe destacar que la entidad está integrada en un 18 por ciento de población indígena, aproximadamente 800 mil habitantes, una muestra de la importancia de este tipo de eventos que buscan preservar su cultura, sus raíces y mejorar su calidad de vida trabajando en conjunto los tres órdenes de gobierno.
Por último, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del estado, Jorge Luis Coriche Avilés, agradeció la participación del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, que en esta ocasión contribuyó con el “Camión de la Ciencia”, donde se muestran diversos avances tecnológicos de vanguardia, para que de esta forma se trate de vincular a la comunidad indígena con la ciencia y la tecnología.