En la Mixteca se presentan atrasos en el campo, y es ahí, donde los ideales de Emiliano Zapata continúan vivos, por lo que “debemos seguir esta lucha para lograr la justicia social”, señaló el diputado local, Ernesto Leyva Córdoba.
Acompañado por David Espinosa Rodríguez, presidente de la Comisión para los Festejos de los 100 Años de la Firma del Plan de Ayala en el Congreso del estado, indicó que los legisladores trabajarán para que los campesinos logren mejores condiciones de vida.
Por su parte, Espinosa indicó que los diputados locales deben hacer todo para que esos ideales de antaño se hagan realidad, después de 100 años.
Indicó que “hoy todos somos corresponsables de que podamos lograr que los campesinos tengan el justo merecimiento que se merecen”.
Manifestó que “los diputados enviaremos mensajes claros al actual gobierno del estado para que las políticas públicas que se hagan a favor del campo, sean de verdad benéficas”.
El legislador también anunció la Conmemoración de 100 años de la firma del Plan de Ayala, el cual enarbola la tenencia de la tierra para quien la trabaja, lo que dio origen al artículo 127 constitucional, con lo cual se restituye la tierra a los campesinos.
Indicó que esta conmemoración tendrá lugar en la comunidad de Ayoxuxtla de Zapata, perteneciente al municipio de Huehuetlán El Chico en la región mixteca de Puebla, el próximo 28 de noviembre a las 11:00 horas.
Los tres poderes del estado se trasladarán a la comunidad, con lo cual se prevé el desarrollo de una cabalgata, ceremonia solemne, representación en vivo de la firma del Plan de Ayala con la participación de autoridades de Puebla y de Morelos, jaripeo ranchero y demás actividades, en recuerdo de Emiliano Zapata.