Con una inversión bipartita superior a un millón 905 mil pesos, el ayuntamiento de Amozoc que encabeza la primera regidora, Rosa Elva de Ita Marín, llevó a cabo la inauguración de diversas obras de imagen urbana como es el adoquinado de diversos accesos a la inspectoría de Casa Blanca con la finalidad de mejorar la calidad de vida de más de mil 200 habitantes.
Acompañada por regidores de la comuna, por el inspector de Casa Blanca, Pedro Moreno Moreno y familias beneficiadas, la alcaldesa de Amozoc recalcó que su administración municipal está enfocada a brindar resultados para resarcir el índice de marginación y rezago que aún prevalece en algunas colonias del municipio; subrayó también, que su gobierno aplica de manera transparente y eficaz los recursos económicos que se reciben y que, gracias al apoyo del gobierno federal, es como se ha logrado ejecutar diversas obras en la región.
“Los hechos de un gobierno no se miden con palabras, sino con resultados; desde el inicio hasta el término de nuestra administración caminaremos firmes por construir un mejor futuro para todas las familias de Amozoc, sin distinción alguna. Estamos conscientes de que es necesario dar continuidad a este tipo de obras públicas, de servicios básicos, entre otras acciones para abatir la marginación, la pobreza y rezago que aún existe, los cuales lastiman y ofenden”, manifestó de Ita Marín en su mensaje a los vecinos de la calle Fernando Montes de Oca —entre calle de Las Torres y avenida de Las Torres—, cuyo adoquinado tuvo un costo de inversión —bipartita— de 875 mil 235 pesos, beneficiando a más de 440 habitantes.
De Ita Marín destacó las gestiones que ha llevado a cabo ante el gobierno federal, pues gracias al programa Hábitat y con la participación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se efectuó el adoquinado de la calle; cabe mencionar, que dicho acceso tenía poco más de 20 años sin que ninguna administración anterior haya dado una respuesta favorable.
Por otro lado, informó que la obra de la calle Carmen Serdán —entre calle Francisco I. Madero y privada del Fresno— también fue con aportación del gobierno federal a través del Programa Hábitat de 289 mil 731 pesos y una aportación municipal de 289 mil 732 pesos; cuya extensión de adoquinado será de 1 mil 24 metros cuadrados y beneficiará a más de 485 habitantes.
Así como también, la entrega de la privada Benito Juárez —entre calle Francisco I. Madero y límite de la privada— únicamente con la aportación municipal del FISM que ascendió a 450 mil 634 pesos, beneficiando a 320 habitantes.