Como parte de una evaluación de las obras que ha ejecutado a lo largo de casi tres años de gobierno, el alcalde de Atlixco destacó los proyectos que han contribuido en la imagen urbana de la ciudad y, principalmente, en mejorar la calidad de vida de miles de familias del municipio.

En primer lugar, Camacho Corripio destacó que la reconstrucción de la avenida Manuel Ávila Camacho —una de las principales vialidades del centro de la ciudad— fue una de las obras con las que el ayuntamiento cumplió (desde el primer año de su mandato) uno de sus ejes: “Proyectar a un Atlixco Moderno e Innovador’; en esta obra pavimentada y en la sustitución del drenaje sanitario se invirtió un recurso superior a un millón 241 mil pesos, beneficiando a más de 86 mil personas.

Otra obra necesaria fue la de Río Soto la Marina, calle de alto flujo vehicular y un acceso importante al zócalo de la ciudad; la prolongación de la 3 Sur a Rancho Gamboa para liberar el tráfico que se genera por la zona de viveros, entre otros adoquinados que se hicieron en las colonias aledañas a la ciudad. 

El mejoramiento de la imagen urbana del centro histórico, el cambio de la instalación eléctrica, telefónica y de cable, entre otros servicios, así como la renovación de las emblemáticas escaleras anchas, donde en un inicio se llevaba a cabo el Huey Atlixcáyotl, donde la inversión de dicha obra fue de más de 24 millones de pesos. 

En el sector educativo destaca la reconstrucción de la escuela secundaria Melchor Ocampo, misma que concluirá con la segunda etapa de esta reconstrucción antes de que termine el trienio, todo esto con una inversión superior a los 12 millones de pesos, además de los techados que se construyeron en diversas escuelas, beneficiando a miles de estudiantes.

En el deporte, se modernizaron e incluyeron nuevos espacios como el renovado Deportivo Norte, el cual cuenta con pista de skate, juegos infantiles modernos y un área de aparatos al aire libre para hacer ejercicio, mismos que se repitieron en algunos parques de colonias de Atlixco. Seguido del Deportivo La Carolina donde se logró empastar dos canchas de futbol, entre otras acciones.

Mientras que en las juntas auxiliares se erogó un importante recurso para el distribuidor vial Cantarranas y ampliación de la caseta Puebla-Atlixco, las cuales sirvieron —en gran medida— para atraer turismo de otros municipios y estados vecinos.

“Todo esto se realizó en casi tres años de gobierno, con recursos propios y con recursos compartidos entre el gobierno del estado y el Gobierno Federal bajo distintos programas, como Peso a Peso, Hábitat, FISM, entre otros, y que gracias a las gestiones realizadas en esta administración nunca se hubieran podido realizar con el recurso del municipio; es por ello que el gobierno municipal cumple para trascender en beneficio de los atlixquenses”.