Durante su cuarto informe de actividades, Inés Saturnino López Ponce destacó cada una de las obras que se realizaron durante el 2017; agradeciendo el apoyo y respaldo del mandatario estatal, Antonio Gali Fayad y de la presidente del Patronato del SEDIF, Dinorah López de Gali; asimismo, aseguró que el deber de su gobierno es transparentar los recursos públicos y encausar las demandas sociales en beneficio de la ciudadanía en general.
Acompañado por su esposa, la titular del SMDIF, Guadalupe González Martínez; del presidente de Mitsubichi México, Ichiro Toyofuco; del presidente de la asociación Mexico-Japonesa, Nobutaca Wakui; regidores, autoridades auxiliares, educativas, campesinos, empresarios, líderes de diversos rubros de la región y más de 3 mil personas, López Ponce presentó su cuarto informe de gobierno; en el cual, mencionó cada una de las obras que se ejecutaron gracias a los recursos económicos extraordinarios que se gestionaron a nivel estatal y federal; así como de los recursos destinados al ayuntamiento.
Al conocer de manera personal las necesidades y el sentir de los tecamachalquenses que viven en las comunidades, en las juntas auxiliares, en los barrios y en el centro, permitió que mis acciones, que mi gobierno viera y actuara en beneficio de todos, pero aún más de los desprotegidos, de los olvidados por muchas administraciones pasadas. (…) porque somos producto del esfuerzo, de la perseverancia, no nos compró nuestra padre o una familia de abolengo el puesto”, manifestó
La mujer, el pilar de familia.
Igualdad de género y empoderamiento
López Ponce enfatizó que su gobierno ha estado comprometido con la igualdad de género, generando diversas actividades a través del Instituto Municipal de la Mujer con asesorías, orientación, capacitación, acompañamiento profesional a mujeres víctimas de violencia, entre otras. Mientras que en Día Internacional de la Mujer, se promovieron campañas de Salud y desarrollo humano enfocado a las féminas del municipio; seguido del programa Desarrollo Comunitario para las mujeres, el cual tuvo una duración de 3 meses y que tiene la finalidad de empoderarlas.
Quiero reiterar de manera contundente, fuerte y clara, Inés Saturnino López Ponce y el gobierno que me honro en presidir, respeta, valor, impulsa y empodera a la mujer tecamachalquense. Ya basta de confudir a la ciudadanía, ya basta de engaños y de manipuleo político”, recalcó tras resaltar cada una de las acciones que se han impulsado a través del Instituto Municipal de la Mujer.
Respaldo al Deporte
En el sector Deportivo, el edil puntualizó la necesidad de seguir invirtiendo en este rubro a favor de los niños, jóvenes y adultos del municipio; entre las acciones resaltan la inauguración de la Escuela de Deporte y Cultura Onjuku, Japón y Tecamachalco, creando oportunidades de intercambios académicos, culturales y deportivos con maestros certificados.
Actualmente, se cuenta con 70 alumnos, entre niños, jóvenes y adultos; durante el próximo mes de marzo y julio de 2018 participarán en un intercambio a Japón 8 alumnos tecamachalquenses”, informó tras resaltar la visita de la delegación encabezada por Yoshihiro Ishida, alcalde de Onjuku, Japón, fortaleciendo los lazos de hermanamiento y consiguiendo otros 4 intercambios estudiantiles.
Indicó que uno de los proyectos que hasta el momento se ha respaldado y que año con año ha ido en aumento, es el Maratón de Tecamachalco mismo que cuenta con la participación de más de mil 90 atletas del interior de la República y del extranjero.
Además, de destinar una inversión superior a los 5 millones de pesos para la construcción de una Cancha de Usos Múltiples y el techado de la misma en la localidad de Lomas de Santa Cruz; así como la edificación de una cancha de básquetbol, en Lomas de Romero; la entrega del techado de la plaza cívica del jardín de Niños Beatriz Limón en el centro de la ciudad y del techado de la cancha de la comunidad La Purísima de Hidalgo y los trabajos de rehabilitación, como colocación de duela de la cancha del polideportivo Municipal de Tecamachalco.