Se alista la “Ruta de la Fe en Tranvía” en San Andrés Cholula para reforzar el nombramiento de Pueblo Mágico y exaltar la grandeza de los templos asentados en esta localidad.

Al respecto la titular de Cultura y Turismo del ayuntamiento sanandreseño, Verónica Nava Saavedra, informó a medios locales que el recorrido formal contará con la presencia de tour operadores que guiarán a las tradiciones religiosas sanandreseñas.

El recorrido comenzará en la zona arqueológica, atravesará la Parroquia de San Andrés Cholula, con su exconvento y posteriormente se dirigirán a San Francisco Acatepec y concluirá en Tonantzintla.

Los templos más visitados son el de Acatepec, estructura que data del siglo XVII y es muestra del período barroco que se vivió en Puebla, mientras que el de Santa María Tonantzintla es considerado como el tercer más visitado por los turistas que acuden a Puebla.

El mismo comenzará en próximas fechas, aun sin definirse, pero ya que se ha trabajado con estas empresas y los diferentes mayordomos para que se puedan conocer los secretos de estos templos.

Asimismo, la funcionaria municipal indicó que además en la visita es imperdible el recorrido por el Santuario de la Virgen de los Remedios, que es el icono de este Pueblo Mágico.

Recordó que la revista México Desconocido, anunció que San Andrés y San Pedro Cholula ganaron hace unos años el título de la ruta religiosa más reconocida del país, derivado de la belleza de sus templos católicos.

En caso de San Andrés, en ese entonces se anotaron la Parroquia, así como las iglesias de las juntas auxiliares de Santa María Tonantzintla y San Francisco Acatepec, a dicho recorrido.

Sin embargo en este año fueron incluidas las correspondientes a las comunidades de San Luis Tehuiloyocan y San Rafael Comac.

El pueblo mágico cada día recibe más visitantes, ya que el año pasado llegaron más de medio de millón, según datos del ayuntamiento.

Para este 2023 se espera que la cifra sea mayor, ya que el comportamiento en lo que va del año es prometedor, pues tan sólo en marzo y en la primera semana de este mes, arribaron más de 100 mil personas para disfrutar del festival de Equinoccio de Primavera y del periodo vacacional de Semana Santa.

Nava Saavedra confió en que San Andrés Cholula siga destacando más en el ramo turístico y sus atrayentes, donde el principal es la zona arqueológica de Cholula, sigan liderando la lista de espacios más visitados en la entidad poblana.