Al arrancar en San Andrés Cholula, la capacitación de "Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género", que busca erradicar por completo las agresiones y violencia, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, reconoció que, como candidata, fue víctima de ataques mediáticos y políticos que minimizaron sus capacidades.
Afirmó que, por medio de políticos, líderes, servidores públicos, se lleve este tema a un contexto diferente y que se erradique desde sus raíces.
Mencionó que en alguna ocasión durante una entrevista le llegaron a preguntar qué ahora en su calidad de alcaldesa ¿quién va a cuidar a tus hijos?, ¿quién verá por ellos?
“Este tipo de situaciones no se deben permitir, porque además no se lo preguntan de manera directa a un hombre o quién los atenderá, es una violencia que tal vez sea un comentario, pero que al final representa una violencia”, aclaró.
El Gobierno municipal organiza el evento con el objetivo de erradicar la violencia, por lo que la alcaldesa comentó que en el plano personal ella lo ha vivido, por lo que agregó que cada persona o grupo desde su trinchera, debe trabajar este asunto.
“En San Andrés Cholula debe existir la capacitación, el conocimiento para que cada vez sea más visible y no lo normalicemos”, aseveró la presidenta sanandreseña.
Comentó que la actividades de apoyo a la mujer ya forman parte de la serie de eventos que tiene en agenda el municipio sanandreseño con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
“Estamos preparando varias ponencias, conferencia, la confirmación de la llegada de algunas mujeres, pero lo importante es que expongan casos con motivo de la erradicación de la violencia a las mujeres”, aseveró Guadalupe Cuautle.
Explicó en su mensaje que el camino no ha sido fácil, ya que se ha tenido que luchar y desafiar las barreras, una de ellas ha sido la violencia política que persiste como una forma de intimidación, exclusión y agresión a las mujeres.
“Como mujeres, servidoras públicas y sociedad, es nuestra responsabilidad erradicar todo tipo de violencia, no podemos permitir que las mujeres continúen siendo despojadas de su derecho a participar en la vida pública”, destacó.
Al preguntarle si presentó alguna denuncia, la alcaldesa contestó, “en su momento referí que iba a presentar una denuncia, no se le ha dado seguimiento como tal, lo dejamos en stand by, porque estábamos enfocados en la campaña”.
Insistió que esta capacitación seguramente será el primer paso para construir una política para erradicar la violencia contra las mujeres, y es a través de la educación, sensibilización y compromiso se seguirá avanzando hacia una política más inclusiva, equitativa y justa para todas y todos y así continuar con el cambio de rumbo.