Con el objetivo de fortalecer la Seguridad en el municipio de Cuautlancingo en este periodo vacacional, el alcalde, Omar Muñoz Alfaro puso en marcha el “Operativo Sistemático de Semana Santa”, en donde participarán más de 150 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil (SSCyPC) quienes brindarán asistencia y apoyo a la ciudadanía en general.
Acompañado por el secretario de la SSCyPC, Alexis Brito Rocha; regidores y elementos de la corporación, el alcalde, Omar Muñoz destacó que para esta temporada vacacional con motivo de Semana Santa se estima una importante derrama económica; por lo que, se ejecutan estas acciones en materia de Seguridad para resguardar el bienestar de la población en general.
Por otro lado, anunció que el gobierno que encabeza destinará una inversión del 50 por ciento con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios 2025 (Fortamun) para la Seguridad en el municipio, “se recomienda que invirtamos el 20 por ciento, pero, en relación a la historia de disminución de incidencia delictiva que hemos tenido, nosotros vamos a invertir el 50 por ciento”.
Asimismo, destacó que tras las ferias de Sanctorum y San Lorenzo Almecatla, la SSCyPC reportó un saldo blanco; por lo que, se espera que en las presentes vacaciones y próximas festividades se continúe sin incidentes. “…hay un gran equipo de trabajo respaldando la seguridad de los ciudadanos y cuenta mucho el esfuerzo que realiza cada elemento”.
Por su parte, el teniente y secretario de SSCyPC, Alexis Brito detalló que en este operativo de Semana Santa participan elementos de las direcciones de Protección Civil, Seguridad Pública, Seguridad Vial, Bomberos, Atención a Víctimas y Prevención del Delito, que se enfocarán en fortalecer la vigilancia y en atender las emergencias que surjan, tanto en la cabecera como en las juntas auxiliares.
Finalmente, indicó que además de la asistencia a la ciudadanía, se estará controlando el flujo vehicular en los accesos y salidas del municipio, para garantizar una mayor movilidad; por lo que, también recomiendan a los automovilistas a respetar los límites de velocidad, evitar manejar bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia, medicamento o droga que afecte el estado de alerta, por citar algunas.